Graves errores sobre el Proceso Constituyente
Crónicas 18 septiembre, 2020
Por Felipe Portales.- Se han repetido muchos errores de consideración respecto del carácter del “proceso constituyente” iniciado con el acuerdo parlamentario entre la derecha y la ex Concertación suscrito el 15 de noviembre pasado. El primero de ellos ha sido, nada menos, que el referirse a la Constitución que nos rige... Leer más
Hugo Gutiérrez Galvez, Diputado El Tribunal Constitucional nace en Chile durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva para superar la controversia de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo en la interpretación de las leyes, pero dejó de existir después del golpe de Estado al presidente Salvador Allende. Lo que... Leer más
¿Quién era Jaime Guzmán?
Opinión y Comentarios 1 abril, 2020
Profesor Haroldo Quinteros Bugueño En 1978, Guzmán tuvo la idea de realizar un plebiscito con la pregunta si la ciudadanía consideraba o no a Pinochet como legítimo Presidente de la República. Como sabemos, tal consulta no se realizó, y en su lugar, un año y medio después se votó... Leer más
Haroldo Quinteros por anulación de consejos de guerra. “No sólo éstos fueron ilegales, sino el estado de guerra declarado por la dictadura de 1973”
Crónicas 1 abril, 2020
Anyelina Rojas Valdés.- Después de haber sido acusado de una conspiración destinada a asesinar a los oficiales de las FF AA, -lo que sus acusadores llamaron “Plan Z”-, el profesor Haroldo Quinteros Bugueño, fue condenado a muerte en un Consejo de Guerra realizado en Pisagua. Por la intervención del... Leer más
El regalo de la mayoria parlamentaria de la Concertación a Pinochet en 1989
Sin categoría 26 febrero, 2020
Felipe Portales Se ha convertido en un verdadero tabú el solo mencionar el virtual regalo de la mayoría parlamentaria efectuado por el liderazgo de la Concertación a la derecha en 1989, mediante el acuerdo de Reformas Constitucionales concordado con Pinochet y ratificado por un plebiscito el 31 de julio... Leer más
Pisagua: Dolor, muerte y melancolía
Opinión y Comentarios 12 febrero, 2020
Iván Vera-Pinto Soto/ Cientista Social, pedagogo y escritor Promediaba el mediodía, el sol picaba fuerte sobre un sendero imposible de limitar, pues se perdía en un sinfín de serpenteo, dando curvas y vueltas, cual si fuese un reptil. El equipo de la productora Puerto Visual, junto a los actores,... Leer más
La matanza de Corpus Cristi de 16 de junio de 1987, el recuerdo de los héroes y heroínas del pueblo
Crónicas 16 junio, 2019
Piensa Chile/ Por Enrique Villanueva.- Eliminar o minimizar la importancia que tiene la historia en la formación de futuros ciudadanos y ciudadanas sólo puede tener por objetivo sepultar el pasado, dar vuelta la página y dejar el camino abierto para repetir, como se ha hecho una y otra vez... Leer más
El asilo político otorgado por Francia a Ricardo Palma Salamanca.
Opinión y Comentarios 3 noviembre, 2018
Haroldo Quinteros Bugueño, profesor. A nadie que tenga una mínima capacidad reflexiva puede extrañar que Francia haya otorgado asilo político a Ricardo Palma Salamanca, compatriota acusado en Chile por la muerte de Jaime Guzmán, el primero y el más conspicuo asesor y consejero político de la dictadura de Pinochet.... Leer más
Otra vez septiembre
Opinión y Comentarios 15 septiembre, 2018
Dr. Alex Soza Orellana/ Residente chileno en Cuba Es inevitable que para el pueblo chileno el mes de septiembre cobre siempre relevancia por muchas cosas. Van apareciendo las brisas más cálidas que espantarán definitivamente el frio invierno para dar paso a la primavera, fiestas florales, volantines que se alzan agitados... Leer más
- 1
- 2