Edición Cero

Valioso material fotográfico captado en dictadura por el periodista Héctor Mérida, con imágenes  inéditas de Iquique, exhibirá Colegio de Periodistas
La Muestra se inaugurará este lunes 4 de diciembre, a las 18.30 horas, en el Centro Cultural Palacio Astoreca de Iquique, en el contexto de los 50 años del golpe civil militar. En el contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe, el Colegio de Periodistas de... Leer más
Delegación de DD.HH de Tarapacá participa en  «Estadio Víctor Jara» Santiago,  en Tercer Encuentro Nacional de Sitios de Memoria y en Seminario Internacional
Representantes de las organizaciones de Derechos Humanos, que integran la Mesa de Derechos Humanos que funciona al alero de la Seremi de las Culturas, se encuentran en Santiago, participando en distintas actividades de Memoria, en el contexto del  III Encuentro Nacional de Sitios de Memoria, que está en pleno desarrollo,... Leer más
Corporación Pisagua que reúne a ex prisioner@s de la dictadura montó exposiciones en dos establecimientos educacionales
Para desarrollar un trabajo de difusión de los derechos humanos entre los estudiantes; y, además honrar y preservar la memoria de quienes padecieron las atrocidades de la dictadura, la Corporación de Ex Presos Políticos de Pisagua, desarrolló exposiciones fotográficas y entrega del libro “La Verdad De Pisagua” del escritor... Leer más
Historias en Dictadura: Un director de radio por quince días
Adolfo Vargas Jofré, Periodista UCN, jubilado.  Desde La Tirana.-  Con este artículo daré inicio a una serie de historias sucedidas durante la dictadura cívico milita,  que le ocurrieron al suscrito y que estimo que es importante que se conozcan públicamente. Ello, porque muestra de “cuerpo entero” el actuar de la... Leer más
A 20 años de su muerte, homenaje póstumo a quien fuera destacada profesora, activista por los DD.HH, y  dirigenta social y política, María Eugenia Álvarez
Un sentido Homenaje a quien fuera la recordada y destacada profesora Iquiqueña y dirigenta Humanista, María Eugenia Álvarez Michea, (1955- 2003) ,realizarán  el «Colectivo Social y Cultural La Pely» y  la histórica Agrupación Cultural Tarapacá, quienes extienden la invitación  a la Comunidad, para que sea parte de este espacio... Leer más
Gracias a tecnología e intervención sensible del artista, fotos de víctimas de la dictadura fueron restauradas y pintadas, dando origen a muestra “Los Ausentes Cercanos”.
La exposición permanecerá hasta fines de diciembre en el Museo Regional de Iquique. Organizada por la Seremi de las Cultura y la Mesa Regional de los derechos humanos, constituye un aporte a la conmemoración de los 50 años del golpe. Impactante y emociones fuertes, provocaron las fotografías de víctimas... Leer más
Pintan mural basado en brutales golpizas que recibió Andrés Carlos, joven detenido en Pisagua en 1973
Con un mural que se está realizando en las afueras del Liceo Politécnico, como un homenaje a los jóvenes de la UP, simbolizada en la figura de Andrés Segundo Carlos Licidio, sobreviviente de ese campo de concentración, la Corporación Museo Pisagua, adhiere a las iniciativas de conmemoración por los... Leer más
Sociología  UNAP se suma a  conmemoración de los 50 años del golpe, con conferencias de Jorge Arrate y las destacadas escritoras Diamela Eltit y Beatriz García Huidobro.
Con dos interesantes conferencias, que desarrollarán en Iquique, primero, Jorge Arrate, ex ministro del Presidente Allende; y luego las escritoras Diamela Eltit, Premio Nacional de Literatura años 2018 y Beatriz García Huidobro, la carrera de Sociología de la Universidad Arturo Prat, se suma a los actos conmemorativos por los... Leer más
Exposición fotográfica» Los Ausentes Cercanos” con imágenes de ejecutados políticos de Tarapacá restauradas y coloreadas digitalmente 
“Los Ausentes Cercanos”, es el nombre de la exposición que recopila una colección de antiguas fotografías de víctimas de la dictadura militar, restauradas y coloreadas digitalmente por el artista Gerardo Pinto Alarcón, que se inaugurará el miércoles 8 de noviembre desde las 19:30 horas en el Museo Regional de... Leer más
Exposición «Historia, Lucha y Consecuencia: Una Visión Fotográfica», exposición inaugurada en el Museo Regional de Iquique 
La exposición fotográfica “Historia, Lucha y Consecuencia: una Visión Fotográfica”, de autoría del profesor y militante comunista Francisco Sibulka Díaz,  fue inaugurada en dependencias del Museo Regional de Iquique,  la que se mantendrá abierta al público, durante todo noviembre. La muestra,  en el contexto de la conmemoración a los... Leer más