Edición Cero

Militares y narcotráfico: cuando la teoría de redes y un ex diputado anticiparon el fracaso
Ricardo Balladares Castilla, sociólogo, diplomado en Seguridad y Defensa Nacional.- Las últimas noticias sobre militares involucrados en redes de narcotráfico en la región de Tarapacá me devolvieron a una madrugada de 2011. Hugo Gutiérrez, el diputado por Tarapacá, para quien trabajaba entonces, me consultaba horas antes de una entrevista... Leer más
Periodismo, IA y Turismo
Paola Fernández Chamaca, Periodista. Directora de Comunicaciones Asociación de Periodistas de Turismo de Chile En Chile, cada 11 de julio se conmemora el Día del Periodista, una fecha que recuerda la promulgación de la Ley 12.045 en 1956, que estableció la creación del Colegio de Periodistas de Chile y por ende, cobra relevancia el... Leer más
Conflicto de Interés en ZOFRI    
Darío Blanco L. Gerente Asociación Usuarios Zofri A.G.- La falta de transparencia es un foco potencial de abuso de poder y corrupción, otorgando discrecionalidad a quien controla, restringe o deliberadamente distorsiona el acceso a información. ¿Les suena conocido? Hace años venimos denunciando el abuso de poder de una empresa monopólica... Leer más
«Jeannette: Ser militante comunista es sólo motivo de orgullo»
Miguel Lawner, militante del Partido y las Juventudes Comunistas desde 1945. Querida Jeannette: Tras tu aplastante victoria en las elecciones primarias efectuadas el Domingo recién pasado para elegir a él o la candidata que representará a todo el conglomerado de Izquierda en las próximas elecciones parlamentarias, han surgido voces... Leer más
«¿A quién le importa 1973?»
Ricardo Balladares Castilla, Sociólogo.-  Las palabras del diputado Cristián Araya Lerdo de Tejada resuenan como sal sobre las cicatrices aún abiertas de Chile. «Sinceramente, ¿a quién le importa lo que ocurrió en 1973?», preguntó con una frivolidad que escandaliza, viniendo de quien, además de legislador, es psicólogo. Esta pregunta no... Leer más
El veneno de las fake news como instrumento táctico de las derechas
Alejandra Ceballos Rojas – Presidenta Regional Frente Amplio Tarapacá.-  Vivimos en una época donde la información circula a velocidades vertiginosas. Hoy, cualquier persona con acceso a internet puede publicar una opinión, compartir una imagen o difundir un supuesto dato. En medio de esta avalancha informativa, una amenaza silenciosa pero... Leer más
Que el triunfo no sólo sea un «veranito de San Juan»
Claudio Vila Bustillos, analista en inteligencia política estratégica (ANEPE- U. de Concepción).- Las marraquetas, o las guagüitas dirán algunos, fueron más sabrosas este 30 de junio; la votación obtenida por Jeannette Jara nos regalo ese sabor a regocijo, a éxito,  y, por que no, de triunfo para muchos. Ahora... Leer más
La Tirana: Un espacio único de peregrinación y protección patrimonial.
Orietta Ojeda Berger, Becaria ANID, Doctoranda en Historia Universidad San Sebastián. Valdiviana e Iquiqueña por adopción. Próximos a conmemorar el 16 de Julio, feriado nacional, gracias a Tarapacá por el más significativo reconocimiento a nuestra Señora del Carmen de La Tirana, “Patrona de Chile” y, Reina del Tamarugal. El peregrinar de una... Leer más
Más formalidad, más oportunidades: el camino que Tarapacá ya comenzó a recorrer
Ignacio Prieto Henríquez, SEREMI de Economía.- En medio de un escenario desafiante para el empleo en la Región de Tarapacá, hay señales que invitan a la esperanza, pero, sobre todo, a una acción estratégica y comprometida. Un dato elocuente lo resume bien, según el Observatorio Laboral, 7 de cada... Leer más
Unidad y generosidad: El camino para que gane Chile
Danisa Astudillo Peiretti, diputada por Tarapacá y candidata al Senado.-   Felicito a Jeannette Jara por su contundente triunfo en las primarias presidenciales del sector. Cuando la ciudadanía se expresa con esta claridad, corresponde actuar con consecuencia: ella es, desde hoy, la candidata de toda la centroizquierda. Este resultado no... Leer más