Edición Cero

El Programa de Jeannette Jara a la luz de la economía política
Ricardo Balladares Castilla, sociólogo y analista.- En economía, el verdadero arte del buen gobernar se reduce a una tríada fundamental: crear trabajo digno, impulsar el crecimiento económico y distribuir la riqueza con justicia. En el caso de Chile, una economía profundamente abierta e integrada al comercio global, este... Leer más
La retórica derechista: Cuando declarar la “Guerra al Narco” es rendirse.
Ricardo Balladares. Sociólogo y Analista Político.- La reciente declaración de la candidata Evelyn Matthei, afirmando que “deberíamos estar en guerra con el narco”, ha resonado con la fuerza contundente de un eslogan simple para un problema complejo. Sin embargo, lejos de ser una muestra de determinación, esta frase es... Leer más
Sobre el perdón y la persistencia de la esperanza.
Ricardo Balladares Castilla, Sociólogo y analista político.- Otro octubre pasa sobre nosotros, cargado de ecos y sombras. Las calles que un día vibraron con el descontento de un despertar social ahora observan el silencio incómodo de las promesas marchitas. Han transcurrido años, y el paisaje se nos presenta agridulce:... Leer más
La destrucción de la Intimidad: Cuando la ilegalidad se hace costumbre
Ricardo Balladares Castilla, sociólogo y analista político.- En el novedoso e histérico ágora digital del siglo XXI, donde la frontera entre lo público y lo privado se difumina a diario, emerge una peligrosa y extendida contradicción que corroe los cimientos de garantías fundamentales y, por tanto, del Estado de... Leer más
Crecimiento y Desarrollo en clave Territorial: una nueva ruta para Chile.
Julio Ruiz y Ricardo Balladares, ambos sociólogos y con estudios de post grado *. El debate económico en Chile ha estado dominado por una falsa dicotomía: crecimiento versus equidad. Sin embargo, el verdadero desafío es cómo impulsar, articular y transformar el crecimiento en desarrollo integral, donde la reindustrialización, las... Leer más
Militares y narcotráfico: cuando la teoría de redes y un ex diputado anticiparon el fracaso
Ricardo Balladares Castilla, sociólogo, diplomado en Seguridad y Defensa Nacional.- Las últimas noticias sobre militares involucrados en redes de narcotráfico en la región de Tarapacá me devolvieron a una madrugada de 2011. Hugo Gutiérrez, el diputado por Tarapacá, para quien trabajaba entonces, me consultaba horas antes de una entrevista... Leer más
Medio Oriente y redes sociales: La complejidad geopolítica más allá de un post
Ricardo Balladares Castilla, Sociólogo.-  El conflicto entre Irán e Israel trasciende las narrativas simplistas que dominan las redes sociales. Mientras plataformas como TikTok, X o Instagram presentan una visión binaria del enfrentamiento, la realidad geopolítica de Medio Oriente es infinitamente más compleja. Se trata de un tablero multidimensional donde... Leer más
La banalidad de la improbidad en Chile.
Ricardo Balladares Castilla, Sociólogo.-  La corrupción, como fenómeno estructural, no siempre se manifiesta en actos grandilocuentes de vileza, sino en la trivialización cotidiana del beneficio mal habido. Observar el reciente escándalo de las 25 mil licencias médicas de funcionarios públicos bajo esta lente -junto a los monumentales escándalos de Convenios, Penta,... Leer más
La encrucijada senatorial de Tarapacá 2025: Liderazgo y futuro político en juego.
Ricardo Balladares. Sociólogo y analista político.- La región de Tarapacá ha sido históricamente un punto clave para el desarrollo económico y político del norte de Chile. Su ubicación estratégica, su potencial como plataforma logística hacia Asia-Pacífico y su vocación de integración con el Cono Sur son características que, lamentablemente,... Leer más
Respuesta al crimen organizado: Una nueva fuerza policial especializada.
Ricardo Balladares Castilla. Sociólogo, Diplomado en Defensa y Seguridad.- En un país donde las sombras de la inseguridad – en sentido platónico- se extienden cada día más, la sociedad chilena se encuentra en una encrucijada crítica. La percepción de inseguridad, alimentada tanto por experiencias personales como por el bombardeo constante... Leer más