Edición Cero

La Multipolaridad y la paz
Carlos Graña Sarmiento, periodista.- Tras  la caída de la Unión Soviética, el 25 de diciembre de 1991, con la dimisión  del primer y último presidente Mijaíl Gorbachov, que tuvo una duración de 74 años de existencia, y que surgió como Estado con el triunfo de la revolución bolchevique en... Leer más
Presidente Boric frente a guerra Ruso-Ucrania:   Cuando el conflicto no cabe en la escala de “buenos y malos”
Iván Valdés, Periodista. Máster en Relaciones Internacionales y en Estudios Latinoamericanos.- “Lo que sucede en Ucrania es una guerra de agresión imperialista inaceptable”, fue la tajante sentencia del presidente Boric, en la reciente cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y la Unión Europea (UE).... Leer más
El Congreso chileno y guerra en Ucrania
Carlos Graña Sarmiento, periodista.- Por iniciativa de su senador, José Manuel Rojo Edwars Silva, el Partido Republicano de Chile, logró que el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski hablara vía telemática, ante el parlamento de Chile, teniendo como fondo las banderas de nuestro país y de Ucrania, izadas en  una... Leer más
El conflicto Ruso-Ucranio y el rol de “occidente”: Crónica a una guerra evitable
  “La guerra es la política por otros medios”… Carl von Clausewitz.   Iván Valdés,  Periodista. Máster en Relaciones Internacionales y en Estudios Latinoamericanos.- Siempre será más fácil para la propaganda, poner cualquier conflicto en términos de “buenos” y “malos”, y sin duda es funcional también como arma política... Leer más
Lo que realmente sucede en Ucrania.
Profesor Haroldo Quinteros, Doctor.- La principal razón por la que Rusia ha invadido Ucrania es  que Rusia no acepta, ni puede aceptar por su propia supervivencia,  a un miembro de la OTAN en sus fronteras. Ya Rusia ha soportado, como con Polonia y otros países que fueron aliados de... Leer más