Chile celebra 50 años de la «Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural” de la Unesco
Crónicas 3 noviembre, 2022
Con un variado programa de actividades orientadas a todos los gustos y edades, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) se prepara para conmemorar los 50 años de la «Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural», aprobada por la Unesco el 16 de noviembre de 1972... Leer más
Anuncian Proyecto de Ley para protección a periodistas y personas que trabajan en comunicaciones
Actualidad 3 mayo, 2022
(Video al final) En el marco de la Conferencia Global de UNESCO por el Día Mundial de la Libertad de Prensa realizado en Uruguay se presentó la ley modelo de protección a la prensa y personas trabajadoras de las comunicaciones, iniciativa que busca consagrar el deber del Estado con... Leer más
Pleno del CORE Tarapacá aprobó recurso para implementar proyecto de protección y gestión de geoglifos de Pintados
Actualidad 1 abril, 2022
GORE busca incluir el sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO Destinar 577 millones de pesos 541 mil pesos, para financiar el proyecto “Protección y Gestión de los Geoglifos de Pintados”, aprobó el Consejo Regional de Tarapacá, en la última sesión plenaria presidida por el Gobernador... Leer más
Un viejo anhelo: La Cultura Chinchoro fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad 2021
Crónicas 27 julio, 2021
Dr. Sergio González Miranda (*) .- Hace algunos minutos llegó la noticia al Instituto de Alta Investigación de la universidad de Tarapacá (IAI), dirigido por el Dr. David Laroze, una noticia largamente esperada, la cultura Chinchorro -con las momias altamente complejas como los principales vestigios de su existencia-... Leer más
Unesco, Espacio Público y el Colegio de Periodistas de Chile convocan a curso virtual gratuito de periodismo de investigación
Crónicas 28 marzo, 2021
El Colegio de Periodistas de Chile estableció una alianza con el curso “Periodismo de Investigación» dictado por Espacio Público, la Sociedad Latinoamericana de Corresponsales y el programa UNESCO/GMDF para convocar al primer curso gratuito y online de Periodismo de Investigación. El presidente de la Orden, Danilo Ahumada, destacó que la iniciativa busque promover entre... Leer más
Para postular a Geoglifos de Pintados como Patrimonio de la Humanidad crean Fundación para protección de estas expresiones rupestres
Crónicas 6 enero, 2021
Fundación Geoglifos de Tarapacá la integran la Universidad Arturo Prat, Universidad Católica del Norte y CONAF Bajo la premisa de trabajar por la promoción, protección y conservación del patrimonio natural y cultural asociado a los geoglifos de la Región de Tarapacá, se creó formalmente la Fundación Geoglifos de Tarapacá.... Leer más
Encuesta latinoamericana para profesores y directores: ¿Cómo evaluamos y retroalimentamos para movilizar los aprendizajes en el contexto de COVID-19?
Actualidad 1 septiembre, 2020
Santiago.- Para instalar acciones concretas en América Latina y el Caribe, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, invita a profesores y directores de establecimientos educacionales de los países de la región para que nos compartan sus experiencias formativas de ¿cómo evalúan... Leer más
Humberstone y Santa Laura avanzan en implementar Plan de Gestión de Riesgo, siendo el primer Sitio de Patrimonio Mundial en Latinoamérica, que lo lograría
Crónicas 27 julio, 2019
Un extraordinario trabajo de rescate patrimonial, preservación de los vestigios y mantención de Humberstone y Santa Laura, es el que ha hecho la Corporación Museo del Salitre, (CMS), administradora del Sitio, que, junto a Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial, vienen trabajando en un Plan de Gestión de... Leer más
Unesco reunida en Azerbaiyán define si Salitreras Humberstone y Santa Laura son retiradas de lista de patrimonio en peligro
Crónicas 29 junio, 2019
Tras cumplir con todas las observaciones e indicaciones dadas por la Unesco, el Comité del Patrimonio Mundial, que se encuentra reunido en Bakú, Azerbaiyán, evaluará si el Sitio Patrimonio Mundial Salitreras Humberstone y Santa Laura, puede ser retirado de la lista de Patrimonio en Peligro. Por tal motivo, Chile,... Leer más
Humberstone y Santa Laura, primer sitio Patrimonio Mundial de los 6 que hay en Chile, en avanzar en un Plan de Riesgo de Desastres
Actualidad 10 junio, 2019
Cuatro son los factores de riesgos de desastres para el Sitio patrimonio Mundial Salitreras Humberstone y Santa Laura, identificados desde el 2016, gracias al trabajo de expertos, representantes de la comunidad y antecedentes históricos. Estos son, probabilidad de incendios, probabilidad de sismos y terremotos, erosión producto de la energía... Leer más