Edición Cero

Su total adhesión al paro nacional del profesorado, expresó  Arline Oro,  Presidenta Regional Tarapacá, del Colegio de Profesores de Chile, Regional Iquique. La dirigente... ¡La lucha continúa y nuestra voz no debe ser ignorada!: Llamado del Colegio de Profesores que convoca a paro por 48 horas, el 4 y 5 de junio

Su total adhesión al paro nacional del profesorado, expresó  Arline Oro,  Presidenta Regional Tarapacá, del Colegio de Profesores de Chile, Regional Iquique. La dirigente se encuentra en Santiago participando en la Asamblea Regional, donde se aborda y coordina este Paro Nacional  de los profesores, que se desarrollará en todo el país por 48 horas, miércoles 4 y jueves 5 de junio.

Arline Oro, señaló que es necesario que se plieguen al paro todos los profesores, porque las demandas  son justas y no han sido escuchadas durante años, por lo que es necesario dar una gran muestra de unidad, lucha y fuerza.  Formuló el siguiente llamado:

“Estimados colegas queremos llamarlos a movilizarse este miércoles 4 y jueves 5 de junio a un Paro de 48 hrs. ante las deficientes respuestas a nuestra agenda corta . De los cuales hemos priorizados 6. Quiero destacar que son muchos los docentes que están trabajando en la inestabilidad laboral, por eso necesitamos una nueva Ley de titularidad. Recuerden ¡La lucha continua para que nuestra voz sea escuchada!”

CONVOCATORIA NACIONAL

El Directorio Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile convoca a todas y todos los docentes del país a un Paro Nacional de 48 horas, los días miércoles 4 y jueves 5 de junio, debido a la insuficiencia de respuestas concretas por parte del Ministerio de Educación ante nuestras demandas presentadas en el mes de enero.

Las respuestas insuficientes por parte de las autoridades, no solo posterga soluciones fundamentales, sino que también profundiza la precarización laboral y la crisis del sistema educativo. Ante esta situación, nos movilizamos con más fuerza, exigiendo medidas efectivas y compromisos reales.

Como parte de esta jornada de movilización, realizaremos una gran marcha en la ciudad de Valparaíso, donde nos congregaremos frente al Congreso para exigir respuestas y soluciones a los seis puntos fundamentales de nuestra «Agenda Corta». 

      1. Nueva Ley de Titularidad: Exigimos soluciones concretas para la estabilidad laboral del profesorado y el fin de la precarización contractual.
      2. Carrera Docente: Demandamos transparencia en los procesos de evaluación y modificaciones que reduzcan la sobrecarga laboral.
      3. Sistema de Educación Pública (SLEP): Exigimos que los traspasos se realicen sin deudas salariales ni previsionales, asegurando el respeto a los derechos adquiridos.
      4. Agobio Laboral: Instamos a la reducción de tareas administrativas, terminar con los reemplazos obligados y abusivos y a la aplicación efectiva de la ley de conciliación familiar.
      5. Fortalecimiento de la Función del Profesor Jefe: Es imprescindible establecer mecanismos que reconozcan y valoren esta función clave en el sistema escolar.
      6. Día del Profesor y Calendario Escolar: Demandamos la oficialización del día de Profesor como un día sin clases ni estudiantes, como también calendarios escolares que respeten la realidad regional y territorial.

La falta de respuestas concretas del Ministerio de Educación no es aceptable. El profesorado y la Educación Pública merecen respeto y acción inmediata.

Este paro y movilización forman parte de nuestro Plan de Acción Ascendente, diseñado para ejercer presión y lograr compromisos concretos de las autoridades.

¡La lucha continúa y nuestra voz no debe ser ignorada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *