Edición Cero

Convocan a Conversatorio Homenaje por Masacre de Salitrera Coruña, ejecutada el 5 de junio de 1925 por el gobierno de Chile con apoyo del Ejército
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje. La jornada... Leer más
Caso sueldos millonarios de sostenedores: Colegio de Profesores pide a Superintendencia y a Diputados, que fiscalicen
queAnte el escandaloso caso de sueldos millonarios a sostenedores de establecimientos educacionales, donde la Fundación Créate que mantienen los Colegios Academia Bajo Molle y Academia Bulnes de Iquique, el Colegio de Profesores a nivel Nacional tomó conocimiento del caso y mediante sendos oficios, pidió fiscalización urgente tanto a la... Leer más
Se agudiza crisis en colegio Hispano Británico, que sorprende a estudiantes en pleno cierre de año escolar
Una complicada situación vive la comunidad educativa del Colegio Privado Hispano Británico, luego que no se llegara a un acuerdo con la empresa educacional de la familia Morgan, y el Sindicato de Profesores y Trabajadores de ese establecimiento. El Sindicato presentó un petitorio básico donde principalmente se apunta a... Leer más
Habilitan plataforma para actualizar registros de docentes perjudicados con la Deuda Histórica
Carmen Barrera Hennings, Seremi de Educación (s) junto a Arline Oro, presidenta regional del Colegio de Profesores informaron a la comunidad que está disponible la plataforma web https://registrodocentestraspasados.mineduc.cl/ para que los docentes de Tarapacá perjudicados con la denominada “Deuda Histórica” revisen si se encuentran en la nómina de docentes traspasados entre... Leer más
Corte Interamericana de DDHH condena al Estado de Chile a pagar deuda histórica a más de 800 profesores
Luego de años de lucha y espera por justicia, la Corte Interamericana de DDHH resolvió a favor de 846 docentes afectados por el no pago de la Deuda Histórica, quienes contaban con sentencias judiciales favorables que el Estado no ejecutó. «Estas profesoras y profesores tuvieron que salir de las... Leer más
Mesa del sector público entrega petitorio con propuesta de reajustes y mejoramiento en negociación colectiva
Una propuesta de reajuste y mejoramiento de las condiciones laborales de negociación colectiva del sector público, centralizado y descentralizado, realizaron diversas entidades que conforman la Mesa del Sector Público como  la ANEF, documento además suscrito por otras organizaciones de trabajadores como la CUT, el Colegio de Profesores, entre otros... Leer más
Colegio de Profesores: Inocular a docentes no es condición para inicio del año escolar 2021
Que el inicio de la vacunación a los profesores de Chile, no crea condiciones para la vuelta a clases el próximo  1 de marzo, dejó en claro el Colegio de Profesores, mediante el Regional Tarapacá y el Comunal Iquique, al hacer referencia tanto al proceso de inoculación de la... Leer más
Constituyen Comisión Electoral Regional para elecciones del Colegio de Profesores en Tarapacá. Dos listas en competencia
Ya se constituyó la Comisión electoral Regional de Tarapacá, que supervigilará el desarrollo de las elecciones del Colegio de Profesores, que se realizarán el próximo 9 de diciembre, vía electrónica, a fin de resguardar la salud de los docentes. En el caso de Tarapacá, en el proceso eleccionario participan... Leer más
Agencia de Inteligencia Nacional en la mira del movimiento social  de Iquique, cuyas organizaciones fueron contenidas en informe

“Nos intentan criminalizar”, acusan las organizaciones. A la vez evidencian error de la ANI al confundir la VI División de Ejército con la de Aysén

Leer más
Colegio de Profesores y PC rechazan informe de la ANI que, estiman, criminaliza las protestas
Luego que la Agencia Nacional de Inteligencia, emitiera un oficio en el marco de la investigación que el Tribunal Constitucional lleva contra el diputado Hugo Gutiérrez, no se dejaron esperar las reacciones ante dicho informe, que estiman «criminaliza» las protestas surgidas a partir del 18 de octubre en Santiago... Leer más