Edición Cero

El cortejo saldrá este sábado 25, a las 13.3 horas desde la sede del P.C, para enfilar hacia el Cementerio N° 3, ingresando a... Sus compañeros rinden homenaje a Manolo Jiménez y repasan su trayectoria política y de inclaudicable compromiso social

El cortejo saldrá este sábado 25, a las 13.3 horas desde la sede del P.C, para enfilar hacia el Cementerio N° 3, ingresando a las 14.30. El recorrido contempla una parada por la que fuera la casa de Manuel Manolo.

Intensas jornadas de reflexión para recordar a «Manuel Manolo» o «Avísale», como era conocido Manuel  Jiménez Méndez, se han realizado en su memoria, mientras es velado en la sede del Partido Comunista de Iquique.  En estos dos días, se han mantenido diversas guardias de honor, que reflejan su gran  compromiso político, social, popular; y su inclaudicable lucha por los derechos humanos.

Ello lo refleja en todas sus dimensiones. Son ya cientos de personas, amigos, compañeros y compañeros, ex pres@s políticos de Pisagua, organizaciones de DDHH, Centro de exalumnos del Liceo de Hombres de Iquique, militantes del Partido Socialista, que han realizado guardia de honor.

También músicos y otras manifestaciones de la cultura, que se han hecho presente en el velatorio para dar el último adiós al «compañero de los compañeros. Ha habido música, cantautores, reflexiones, generando un espacio muy emotivo.

FUNERAL

Este sábado 25, el cortejo saldrá a las 13.30 hrs., desde el  local del Partido Comunista de Iquique, en dirección al Cementerio N° 3, donde finalmente, Manuel Manolo será sepultado. El recorrido contempla una parada por su casa, ubicada en Ramírez, entre Thompson y Latorre;  y la Plaza  Sacerdote Gerardo Poblete (en Plaza Brasil), para enfilar al camposanto por calle Zegers.

Se espera que a las 14:30, el cortejo ingrese al Cementerio N° 3, para ser sepultado a un costado del Mausoleo de «Para Que Nunca Más», donde yacen algunos de sus compañeros ejecutados en Pisagua.

CON MANOLO EN LA MEMORIA

Ante el fallecimiento del Manuel Jiménez Méndez, sus compañeros del Partido Comunista, escribieron una semblanza para remarcar la trayectoria y compromiso, de quien fuera uno de los más jóvenes recluidos en el Campo de Prisioneros Políticos de Pisagua, durante la dictadura:

En medio de la noche reaccionaria del Chile de hoy, nos deja el gran compañero MANUEL JIMÉNEZ
(QEPD), un grande corazón rebelde hacia la injusticia, que muy joven abraza la causa revolucionaria militante junto a su pueblo nortino.

Estudiante del Liceo de Hombres de Iquique es detenido en agosto de 1973 acusado de extremista por participar en una escuela de cuadros socialista, la que fue calumniada por la derecha como «escuela guerrillera» ante la policía. Entonces era un destacado integrante de la «Brigada Elmo Catalán» de la Juventud Socialista.

Con el golpe cívico-militar del 11 de septiembre de 1973 es violentamente detenido y confinado al centro de torturas instalado por la dictadura en el Regimiento Telecomunicaciones de Iquique. A mediado de octubre es trasladado al Campo de Concentración de Pisagua.

En Pisagua es interrogado por el fiscal Mario Acuña, acerca de un delirante «Plan Zeta en la zona». Allí se vio sometido al sadismo del tristemente célebre grupo de torturadores al servicio del siniestro fiscal Acuña.
En Pisagua es procesado en la causa N°5/73 del Consejo de Guerra de Pisagua del 29 de noviembre de 1973. Es condenado a tres años de presidio. Estuvo en la cárcel de Iquique y posteriormente es trasladado a Puerto Aguirre y luego a Pichilemu.

De regreso en Iquique se incorpora a las actividades de defensa de los derechos humanos en torno al cura Ángel Fernández. Se suma al Comité Permanente de Solidaridad y milita en el grupo «Comandante». Se suma a la Agrupación de Ex Presos Políticos (Anexp). También se encuentra entre los fundadores de su gran organización, la Corporación Pisagua.

En medio de estas actividades decide incorporarse a las filas del Partido Comunista, militando en la célula «Rosa Lara», dirigida por el también expreso político Nano Petersen.

Este apasionado corazón, encendido de rebeldía contra la injusticia, deja a nuevas generaciones de revolucionarios una herencia con los mejores valores. La principal: siempre luchar, nunca claudicar frente a la injusticia y la insaciable voracidad de los poderosos dueños del país.

Siempre sosteniendo, contra viento y marea, el gran sueño del presidente Allende, incansable constructor de la unidad del pueblo para construir un Chile para todos, los niños, las mujeres, todos los trabajadores del país.

En Manolo también destacaba su gran capacidad de respeto hacia los demás, su caballerosidad hacia sus compañeras de Partido, su afabilidad hacia sus compañeros de lucha, nos alumbraba su gran entusiasmo y alegría en la lucha conjunta y una permanente solidaridad.

HASTA SIEMPRE MANOLO JIMÉNEZ, ¡AVÍSALE!

 

NOTA RELACIONADA

Duelo en el mundo de DD.HH ante fallecimiento de “Manuel Manolo” o “Avísale”, como era conocido Manuel Jiménez Méndez,

Una respuesta a “Sus compañeros rinden homenaje a Manolo Jiménez y repasan su trayectoria política y de inclaudicable compromiso social”

  1. Mirna Diaz Torres dice:

    Desde Rancagua nuestro homenaje al mejor Avisaleeeeee amigo incondicional de años una gran persona un gran hombre y un gran luchador mi familia te llevará por siempre en sus corazones Malcolm Victor Sebastian Valentina Mirna Manolo ahora y siempre vivirás alegrando nuestra vida desde el cielo ….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *