Concejal Soto pide a Contraloría que aclare si contratación de Director de Seguridad Pública Alto Hospicio se ajusta a principios de probidad y transparencia
Actualidad 5 diciembre, 2024 Edición Cero 1

Tres preguntas claves realiza el concejal por Alto Hospicio, Tomás Soto Díaz, a la Contraloría, ente al que envió una carta oficial, en torno a la designación del excomisario e imputado en un caso de torturas a detenido, Jorge Carrasco Puyol, quien ejerce como Director de Seguridad Pública en la Municipalidad de Alto Hospicio, desde el pasado lunes 2 de diciembre. Pide que se aclara los términos de su contratación y si “cumple con los principios de probidad y transparencia establecidos en la legislación chilena, considerando los antecedentes públicos del funcionario en cuestión”.
Recordemos que el caso, explotó en la prensa, específicamente en la Radio Paulina, ya que el ahora directivo de la Municipalidad de Alto Hospicio, se encuentra investigado junto a otros funcionarios policiales, por torturas, falsificación de documentos públicos y obstrucción a la investigación.
Sobre el tema, al concejal Soto -recientemente relecto-, le parece incomprensible que el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, haya contratado en tan alto e importante cargo, a una persona imputada por la justicia y cuya investigación se encuentra con un notorio avance, al punto que ya está programada la audiencia de preparación del juicio oral.
“No entiendo la lógica del alcalde que argumenta que se actúa en virtud de la presunción de inocencia. Nos hemos reunido junto a otros concejales con el alcalde e insiste en ese criterio, que obviamente no comparto y que aún más, creo que es un error”.
En el encuentro con el alcalde Ferreira, también participaron los concejales Víctor Belaunde y José Luis Astorga y la concejala Alejandra Becerra, además de directivos municipales.
“Me preocupa la actitud del alcalde, porque hay un contrasentido con los estándares mínimos que se han aplicado en otros casos en el país. Y creo que el alcalde viene a romper ese criterio. Me pregunto ¿Qué pasará si Jorge Carrasco sale Condenado? El alcalde Ferreira deberá dar las explicaciones”, refuerza el concejal.
Intentamos obtener desde el municipio la opinión del alcalde y la respuesta a través de la jefatura de gabinete remitió a la anterior respuesta: “La persona en cuestión no se encuentra inhabilitada para ejercer la función pública encomendada”, sin entrar en detalles, ni referirse a la reunión con los ediles, como fue nuestra consulta.
A CONTRALORÍA
Ante toda esta situación, el concejal Soto Diaz decidió oficiar al órgano contralor señalando al inicio de la misiva, que “el señor Carrasco Puyol fue dado de baja de Carabineros de Chile en enero pasado tras ser detenido, junto a otros funcionarios, por presuntos apremios ilegítimos, en hechos ocurridos en la 3ra Comisaría de Alto Hospicio”.
Y que, ante el interés público y la relevancia de esta designación, “solicito aclarar bajo qué procedimiento se llevó a cabo su contratación (concurso público, contratación directa o designación) y si este se ajusta a la normativa vigente en materia de probidad administrativa”.
En concreto, pide al órgano Contralor:
1. Informar si el proceso de contratación del señor Jorge Carrasco Puyol se realizó mediante concurso público, contratación directa o designación.
2. En caso de haberse realizado un concurso público, proporcionar información sobre las bases, requisitos y resultados del proceso.
3. Verificar si la contratación cumple con los principios de probidad y transparencia establecidos en la legislación chilena, considerando los antecedentes públicos del funcionario en cuestión.
DECLARACIÓN
Previo a la carta enviada a la Contraloría, el concejal se había expresado mediante una declaración pública, exigiendo que la designación de Carrasco Puyol, sea revertida:
En mi calidad de Concejal de #AltoHospicio quiero manifestar mi total rechazo a la reciente designación del señor Jorge Carrasco Puyol como nuevo director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Alto Hospicio. Esta decisión es inaceptable, considerando los antecedentes públicos que pesan sobre esta persona, quien fue dado de baja de Carabineros de Chile y se encuentra imputado por graves hechos ocurridos en la comuna.
Alto Hospicio merece liderazgos íntegros y personas con un currículum intachable en cargos tan relevantes como la dirección de prevención y seguridad pública. Este nombramiento contradice los principios básicos de transparencia, probidad y confianza que los vecinos de nuestra comuna esperan y merecen de su administración municipal.
Por lo anterior, exijo que esta decisión sea revertida de forma inmediata. Además, realizaré una presentación ante la Contraloría General de la República para esclarecer si este nombramiento cumple con los estándares y requisitos establecidos para un cargo que, según información pública, debería haberse adjudicado mediante un concurso público.
De no corregirse esta situación, anuncio públicamente que no asistiré a la sesión de asunción del nuevo concejo municipal programada para este viernes.
Mi compromiso siempre ha sido con la seguridad, el bienestar y la confianza de los vecinos de Alto Hospicio, y no puedo avalar una designación que pone en duda estos valores fundamentales.
Insto a la Municipalidad de Alto Hospicio a priorizar los intereses de nuestra comunidad y a garantizar que quienes lideren áreas tan sensibles sean personas con un historial profesional y ético que esté a la altura de las responsabilidades que este cargo exige.
NOTA RELACIONADA
Por Dios ¿ qué pasa en nuestro país? Que las Instituciones no cumplen.
Eso no pasa sólo en su comuna en la comuna de Cauwuenes hsy un edil electo que fué condenado por fraude de un subsidio habitacional tuvo vondena y se metió la justicia por cierta parte y no vumplió la condena logrsndo desacato judicial. La pregunta ¿ dónde está servel y el Tricel? El tema sudios presumo que sigue en los alumnos de hermosilla, porque nada se entiende.