Edición Cero

Luego de la presentación de numerosas pruebas por parte de la Fiscalía de Iquique, el tribunal resolvió condenar a dos funcionarios de Carabineros como... Caso montaje de Carabineros en la UNAP ocurrido en el 2018, concluye con condena a dos funcionarios por apremios ilegítimos y daños

Foto de noviembre de 2018, donde la víctima, Paul Carvajal es arbitrariamente detenido, y recibiendo apremios ilegítimos. Hoy la verdad del denunciante se impone y los policías son condenados por sus delitos.

Luego de la presentación de numerosas pruebas por parte de la Fiscalía de Iquique, el tribunal resolvió condenar a dos funcionarios de Carabineros como autores de los delitos de apremios ilegítimos y daños cometidos contra tres alumnos de la Universidad Arturo Prat, hechos ocurridos en noviembre del año 2018 y que hoy son destacados profesionales en el área kinesiológica, fonoaudiológica e ingeniería agrónoma.

Los afectados mantuvieron durante 6 años su versión, logrando desde el inicio, que las acusaciones de Carabineros no se lograran demostrar.  este caso es uno de los emblemáticos que cubrimos en Edición Cero, haciendo un seguimiento que duró varios años.

Finalmente, tras la condena, la sentencia contra los dos acusados, será leída por el Tribunal Oral en lo Penal el  27 de diciembre, fecha en que comienzan a correr los plazos para que alguna de las partes pueda recurrir de la misma.

INVESTIGACIÓN DE LA FISCALÍA

De acuerdo a lo que se probó en el juicio oral llevado adelante por el fiscal de delitos violentos Francisco Almazán, los hechos ocurrieron el 15 de noviembre del año 2018, en horas de la tarde, en las dependencias de la Universidad Arturo Prat de Iquique, donde el acusado Marcelo Alarcón Collao, quien era cabo primero de la dotación de la Unidad de Fuerza Especiales de Carabineros, en compañía de otro funcionario, y en el contexto de desórdenes acontecidos al exterior e interior del establecimiento educacional, se acercaron al estudiante Paul Carvajal Flores, hoy de profesión kinesiólogo, quien se encontraba grabando con el teléfono celular el desarrollo de los acontecimientos.

Establece la Fiscalía que en tal situación Alarcón Collao abusando de su cargo y sus funciones, ignorando además sus obligaciones como agente del Estado, luego de una persecución derivada de una supuesta agresión a una carabinera, se abalanzó sobre la víctima, arrojándolo violentamente al suelo y golpeándolo en distintas partes del cuerpo, quitándole además el teléfono, el que lanzó al suelo destruyéndolo por completo, precisamente porque la víctima le advirtió que lo estaba grabando.

El acusado Alarcón Collao junto a su acompañante detuvieron a Carvajal como autor de maltrato de obra a carabinero de servicio, hecho que nunca ocurrió, por lo que fue luego sobreseído en el juzgado de garantía de Iquique.

También durante esa misma tarde, funcionarios de fuerzas especiales de Carabineros detuvieron a otras dos estudiantes mujeres, -hoy profesionales-, quienes fueron ingresadas esposadas al bus de Fuerzas Especiales.

En dicho momento el funcionario integrante de fuerzas especiales de Carabineros de Chile, el acusado Rodrigo Illesca Espinoza al interior de aquel bus y en su condición de funcionario policial, sin motivo alguno, agredió a Paul Carvajal. propinándole diversos golpes de puño en distintas partes del cuerpo. Al intentar detener dicha agresión, Macarena Araya, hoy Fonoaudiologa, fue agredida y empujada fuertemente por el imputado, mientras que a la víctima Ornella Sciaraffia, hoy Ingeniera Agrónoma le propinó un fuerte golpe de pie en su abdomen.

Producto de los hechos, Paul Carvajal resultó con fractura de nariz y de costilla lesiones de carácter grave; Macarena Araya, con contusiones en su tórax, brazo izquierdo y cara de carácter leve; y Ornella Sciaraffia con lesiones en sus brazos, torso y piernas de carácter leve.

En el juicio el fiscal Almazán presentó a más de 15 testigos, en especial entregaron su testimonio las tres víctimas -hoy todos profesionales- quienes muy afectados contaron lo sucedido y reconocieron al imputado Rodrigo Illesca. También declararon varios funcionarios de Carabineros que estaban al lugar, y peritos del Servicio Médico Legal que realizaron el protocolo de Estambul a una de las víctimas, confirmando sus lesiones.

La Fiscalía presentó además los videos de las cámaras de la universidad que captaron los hechos dentro y fuera del establecimiento, pero no se pudo acceder al video de lo sucedido al interior del bus policial, ya que el cd con las grabaciones se perdió en el sumario administrativo.

Finalmente, y luego de recibir la prueba de las defensas, el tribunal resolvió condenar al acusado Marcelo Alarcón Collao, quien fue dado de baja por la institución, como autor de un delito consumado de apremios ilegítimos y un delito de daños. En tanto, el acusado Rodrigo Illesca Espinoza, quien sigue siendo funcionario de Carabineros, fue condenado como autor de tres delitos de apremios ilegítimos cometido contra particulares.

VERSIÓN DE LA VÍCTIMA

A días de ocurridos los hechos, Paul Carvajal entregó su versión a este Portal, desbaratando la versión de Carabineros, la misma que 6 años después, fue desbaratada también por la investigación de Fiscalía, como se señala anteriormente.

Recordemos que en un primer momento, la víctima, Paul Carvajal, fue formalizado, ante falsas evidencias mostradas por Carabineros, pero gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad de la UNAP queda claro lo ocurrido y se ve el momento exacto en que el joven es detenido y golpeado sin piedad por efectivos de las fuerzas especiales. Las imágenes, tomadas de distintos ángulos, muestran una sola verdad, diametralmente opuesta a la de la policía.

Los videos que desbaratan versión policial

https://www.facebook.com/watch/?v=440163319721267&t=40

https://fb.watch/wB7IEsVpO3/

Más antecedentes en nota de archivo, donde se describe la detención arbitraria y el relato en primere personas del Paul Carvajal:

Se desbarata versión que acusaba a estudiante de Kinesiología de ataque a policía durante ingreso de Carabineros a la UNAP

 

AGRESIÓN A ORNELLA SCIARAFFIA

En otra nota publicada por este portal, el 24 de noviembre de 2018, se evidencia el mal trato que recibió Ornella Sciarafia, en ese entonces, Presidente de la Federación de estudiantes de la UNAP.

Tras ocurrir los hechos, el entonces Diputado Hugo Gutiérrez y el abogado Matías Ramírez, interpusieron una querella presentando las evidencias en contra de los policías, tan contundentes, que fueron citados a la Prefectura de Carabineros, por el Prefecto de Tarapacá, Coronel Luis Roa, para abordar el tema.

La entonces estudiantes hoy ingeniera Agrónoma, se reunió con Edición Cero, junto a otras dos dirigentes de la FEUNAP, para mostrar públicamente su denuncia y lesiones recibidas.

https://www.facebook.com/watch/?v=600854980333763&t=2

Lesiones
https://www.facebook.com/edicioncer0/posts/pfbid0NQsWxYW9GSVbGkBFteAk9WXPn1vQ3HqPSsNUqaDgTCqjRtdKV6jwP67FvLjoV4atl?ref=embed_post

Puedes revisar la nota de archivo:

Dan de baja a Cabo de Carabineros  que agredió a estudiante de la UNAP, mientras que otros funcionarios también son investigados

SUMARIO EN LA UNAP

Hay que destacar que apenas ocurrieron los hechos, la Universidad Arturo Prat, inició un sumario interno, por el robo del celular del entonces estudiante Paul Carvajal, comprobándose que en este hecho, también actuó un guardia.
Los antecedentes en:

Sumario Interno en la UNAP por robo de celular a estudiante, que contenía grabación del ingreso de FFEE de carabineros al recinto universitario

ACOSO POLICIAL

Dos de las víctimas, Paul Carvajal y Ornella Sciaraffia, sufrieron permanente acoso. Por Carabineros.

El sábado 7 de marzo, Carvajal, en un acto de arrojo, grabó y transmitió en vivo el hostigamiento que sufría.

En parte de la nota que denunció este portal, informamos: “Según da cuenta en el video en vivo, grabado en esta madrugada de sábado, personas de civil lo vigilaban fuera de su hogar. Pensando que eran delincuentes, partió con su vehículo rumbo a la la PDI, pero los civiles, que resultaron ser carabineros, llamaron a varias patrullas que le pidieron documentación del auto y le cursaron un parte.”

Puedes revisar la nota y el video en:

Impresionante transmisión en vivo de estudiante Paul Carvajal, tras ser acosado fuera de su domicilio por Carabineros de civil

Lo que queda ahora, es esperar la lectura de la sentencia contra los dos acusados, que será leída por el Tribunal Oral en lo Penal el  27 de diciembre, fecha en que comienzan a correr los plazos para que alguna de las partes pueda recurrir de la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *