Comunidad educativa diálogo sobre temática intercultural
Crónicas 1 noviembre, 2014 Edición Cero
Como una política que se requiere desde la primera infancia, es la conclusión a la que se llegó en el Segundo Diálogo Participativo que organizó la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en la población Rubén Godoy de Iquique.
La actividad reunió a educadoras, técnicos, apoderados y dirigentes de los centros de padres de los jardines clásicos de Junji como profesionales de centros educacionales vía transferencia de fondos de Iquique y Alto Hospicio.
Durante la jornada el director de Junji, Juan Rocabado¸ explicó que la política de interculturalidad comenzó en el 2008, pero la Junji desde el año 1991 trabaja el tema étnico en los programas alternativos de los jardines infantiles. Recordó que la Junji además de trabajar la interculturalidad, se integran también conceptos como la diversidad, la cultura y costumbres del entorno.
Tras las exposiciones, los participantes del diálogo desarrollaron un trabajo grupal en donde reflexionaron ante la temática de la interculturalidad, y cuyas conclusiones fue destacar que la política intercultural trabajada desde la sala cuna es favorable para los procesos de inclusión y del respeto hacia la diversidad.