Edición Cero

“La Flor, la Bota y el Número 73” Documental iquiqueño, que aborda temas de memoria,  recibe su tercera nominación a festivales de cine.
A través de un lenguaje audiovisual poético y testimonial, Rodo Miranda construye un relato que entrelaza la voz de, familiares de víctimas de Pisagua, testigos e imágenes reales del momento del hallazgo captadas por, quien fuera el creador de la histórica Radio Iquique, y que también ofició como fotógrafo... Leer más
Exalumnos del profesor y sacerdote salesiano Gerardo Poblete asesinado por la dictadura, buscan que sea reconocido como mártir católico
Anyelina Rojas Valdés.- Como todos los años, ex alumnos del Colegio Don Bosco, rindieron  sentido homenaje al Padre Gerardo Poblete Fernández, torturado hasta la muerte, el 21 de octubre de 1973, en la que fuera la Comisaría de Carabineros de Iquique. Este día fue sacado del establecimiento por los... Leer más
Hasta siempre compañero Nano Petersen
Epifanio Flores Collao, cronista.-  Ya has partido querido compañero Nano; te integras a ese recordado y siempre presente ramillete de compañeras; y a esa espléndida falange de compañeros que nos preceden y enorgullecen. Sólo te venció la muerte, y eso está por verse. Una vasta, una entera vida de... Leer más
Homenaje a Humberto Lizardi Flores
Profesor Haroldo Quinteros Bugueño.-  Debo ser una de las personas que más compartieron con Humberto Lizardi su vida. Al recordarlo hoy, en el 52° aniversario de su asesinato en Pisagua, no siento que seríamos leales a Tito si sólo lo evocáramos como un muchacho generoso y bueno. Es lo... Leer más
El día en que vencimos al miedo
Carolina Inostroza Flores, periodista.– El 5 de octubre no es solo una fecha en el calendario. Es una cicatriz y una esperanza. Es el día en que Chile volvió a hablar después de quince años de silencio impuesto. El día en que un país entero decidió mirar de frente... Leer más
La Sombra de los 52 Años: Instituciones e Impunidad
Ricardo Balladares Castilla, Sociólogo y Analista Político.- A 52 años del golpe de Estado en Chile, las sombras de la impunidad aún se proyectan sobre nuestra incompleta democracia. La reciente liberación de los excadetes de Cobreloa, acusados de violación grupal debido a negligencias procesales, y el caso del trabajador... Leer más
Con múltiples actividades, se conmemoró el 11 de septiembre en Iquique. Recuento del acto central convocado por la AFEPI y otras jornadas de memoria
Como todos los años, el 11 de septiembre es una fecha de conmemoración y de dolorosos recuerdos, por los efectos que dejó el golpe de Estado y la dictadura en toda su extensión, tanto así, que el daño es transgeneracional, produciendo un giro en la trayectoria que llevaba la... Leer más
Ondamedia, el «Netflix» gratuito chileno transmitirá producción audiovisual de DD.HH de Tarapacá que incluye  26 piezas audiovisuales
Este valioso material fue elaborado en el marco de la Mesa de Regional de Derechos Humanos de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ondamedia, la plataforma digital gratuita del Estado de Chile, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que... Leer más
12 años para ex agentes de la DINA: Condenan a Krassnoff y Pedro Espinoza por el secuestro calificado de dos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria
NACIONAL.- La ministra en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, Paola Plaza González,  dictó sentencia de primera instancia en el proceso que investiga el secuestro calificado y la aplicación de torturas en contra de Cristian Mallol Comandari y Héctor González Osorio, ambos miembros del Comité Central... Leer más
Familiares de víctimas de desaparición forzada en Tarapacá recibieron carpetas con antecedentes de sus seres queridos, a los que siguen buscando, 52 años después
Un hecho de importancia trascendental en materia de derechos humanos, se vivió este martes, ante la entrega de las carpetas de calificación, confeccionadas por las “Comisiones de Verdad”, a familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución política, cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico-militar entre 1973... Leer más