Que el triunfo no sólo sea un «veranito de San Juan»
Opinión y Comentarios 1 julio, 2025 Edición Cero 0

Claudio Vila Bustillos, analista en inteligencia política estratégica (ANEPE- U. de Concepción).-
Las marraquetas, o las guagüitas dirán algunos, fueron más sabrosas este 30 de junio; la votación obtenida por Jeannette Jara nos regalo ese sabor a regocijo, a éxito, y, por que no, de triunfo para muchos.
Ahora vienen los momentos de bajar de la nube del triunfo y poner los pies en la tierra y planificar para alcanzar el éxito de la tarea mayor o principal, ganar la Presidencial.
Sin embargo es necesario que como militantes o simpatizantes de las ideas de izquierda, de todas las izquierdas, hagamos las lecturas correctas de las razones que llevaron a ganar la primaria a Jeannette Jara. En este sentido pensamos que lo primero es dejar establecido, contradiciendo el relato de la derecha y sus medios de comunicación social afines y hegemónicos, que este proceso de primaria, como todos ellos, está concebido para que los afines a un sector determinado de la política definan quien los representará en una contienda electoral mayor.
Ese es el eje principal de ellas, y no la mayor o menor participación de la ciudadanía en general, como estos sectores han pretendido instalar intentando restarle valor a estas primarias, olvidando que en la única realizada por la derecha fue mucho menos el electorado que participó (1.342.000), por tanto afirmar que esta primaria tuvo una baja participación pretendiendo restarle valor, es a lo menos antojadizo y tendencioso.
Dable es también tener en cuenta que los momentos políticos que vivimos son desfavorables para la participación política y electoral, existiendo un fuerte desánimo y hastío hacia lo político, situación que ha afectado igualmente al interior de las izquierdas, entre otras cosas por las altas expectativas que se tenían del actual gobierno y que se han visto en una precipitada caída dado el actuar de este en temas sensibles para las bases de las izquierdas.
Por otra parte, los resultados obtenidos por Jeannette Jara, versus los de sus contendores, pueden tener varias interpretaciones, pero lo objetivo y real es que el voto a la ganadora fue más allá de la votación propia del Partido Comunista, alrededor de un 20%, guardando las proporciones numéricas, por lo que otra tarea a desarrollar es analizar como se reflejo en los distintos grupos etéreos la votación obtenida, quedando ahora la interrogante de si hubo votos de los nuevos electores que alcanzaron mayoría de edad desde el 2021, lo cual podrá reafirmar la tesis de que la candidata Jara tiene cercanía mayor con estos jóvenes electores.
Igual importancia cobra la tesis del voto disidente dentro de las mismas izquierdas del conglomerado, ante la decepción que se tiene de los partidos de la ex concertación por un lado, y hacia el Frente Amplio, decepcionados por la falta de cumplimiento de las promesas de campaña de Boric, siendo este sector el que se supone recogió de mejor forma las demandas que provocaron el estallido social y que prometió instalarlas en el gobierno para generar cambios profundos en la institucionalidad, lo cual no ocurrió.
De esta forma por un lado hubo un desánimo de las bases electorales de estos dos sectores, que claramente se aprecia con la votación obtenida por sus candidatos, y por otro lado un sector de esta base electoral apostó por las propuestas de la candidata del PC, duro retroceso electoral para el socialismo democrático y el frente amplio.
Pero más allá de ello esta el factor candidata, es decir, el carisma y la cercanía que ella desarrollo, no solo a la señalada base electoral, sino también a sectores populares y juveniles, los nuevos electores, dado lo concreto y directo de sus planteamientos políticos.
Pero este veranito de san juan no puede nublar la vista y debe llevarnos, a quienes apoyamos este proyecto político, a ser autocríticos y profundamente unitarios a la hora de construir el proyecto definitivo que le ofreceremos al pueblo y su clase trabajadora, así como construir la unidad suficiente que permita obtener una correlación de fuerzas favorables para la instalación de las medidas y propuestas que nuestra candidata le ofrecerá al país.
La tares es gigante y titánica, pero no imposible, con organización, mística y compromiso, la misma que nos permitió sacar a Pinochet del poder, podemos lograr instalar a Jeannette Jara en la Moneda.
Deja una respuesta