Edición Cero

Si bien hay factores a considerar como en todo proceso electoral, porque hay que tener claro que el contundente triunfo de Jeanette Jara, no... Jeannette Jara lo hizo: Arrasó en las primarias y superó suma de votos de sus tres contendores juntos, propinando duro golpe a Tohá, que debió sumarse al triunfo

Si bien hay factores a considerar como en todo proceso electoral, porque hay que tener claro que el contundente triunfo de Jeanette Jara, no se puede proyectar sin considerar que las elecciones presidenciales de noviembre, serán con voto obligatorio, con un universo electoral amplio y con más candidatos en contienda (hasta ahora con una derecha dividida); y si se le añade el anticomunismo que se promueve por medios de comunicación que adhieren al sistema y redes sociales, evidentemente que impacta en el escenario.

Sin embargo, nada de eso puede empañar este momento, ni puede minimizar la expresión de un votante, que obvio no es militante en su total y que congregó a mujeres, jóvenes, diversidades, independientes.  Representa, como ella misma lo sintetizó tras el triunfo, una posibilidad presidencial “De Conchalí a La Moneda”. Es decir, es de origen popular, una más de personas comunes y corrientes, pero que brilló desde muy joven y tuvo, según dijo la candidata también, oportunidades en la vida, que espera que en su eventual futuro gobierno, sean para todos y todas.

Tras el triunfo, la flamante candidata del oficialismo, dijo:

“Hoy termina la primera parte de este camino, que es ofrecerle una alternativa a Chile para los próximos años. Este camino lo hemos recorrido juntos dos hombre y dos mujeres que aceptamos el desafío de construir desde nuestra  posiciones un  camino común. Pero no nos engañemos, enfrentamos un escenario donde el populismo de la derecha en el mundo ha crecido. Esos que creen que hablando más fuerte, gritando o insultando al resto, se solucionan los problemas que ellos mismos han creado. Y nuestro país no es la excepción.

Por eso frente a nuestros ojos tenemos la amenaza de candidatos que, ocupando los temores reales de nuestra gente, los usan para  buscar el poder y hacer retroceder avances sociales. Así se oponen y quieren retrotraer los derechos de las mujeres, los derechos de las disidencias, los derechos de los pueblos originarios, los derechos de los trabajadores y de los pensionados. Los llamo a no soltar nuestras manos, a tener las juntas para enfrentarse desde la unidad política y  social, más amplia posible para enfrentar a la ultraderecha chilena y detenerla.  Esa es la tarea que viene».

Jara, nacida en Conchalí, tiene 51 años, y es la primera candidata comunista que disputará una elección presidencial, desde el retorno a la democracia.

En estas primarias, sin dudas, la gran damnificada fue Carolina Tohá, la candidata del llamado Socialismo Democrático, que, incluso, llegó a señalar durante la campaña: «No soy partidaria de que el Partido Comunista gobierne», sin embargo, hoy debió respetar el resultado de la primaria y debió cerrar filas con la candidata de la izquierda -y la centro izquierda, ahora- Jeannette Jara.

Carolina Tohá hidalgamente concurrió a saludarla acompañándola en el escenario en su primer discurso al país.  Hizo grande esfuerzos por estar allí, aunque su cara reflejaba que estaba devastada por la derrota, sin embargo, estuvo allí.

RESULTADO NACIONAL

Resultado oficial del SERVEL, que considera el voto en Chile y en el extranjero, con el 99.87 por ciento del escrutinio.

 

 

Total Votacion – NACIONAL Y EN EL EXTRANJERO

 

RESULTADO EN TARAPACÁ

La derrota de Tohá, también golpeó al oficialismo criollo. Consideremos que tras esta opción del «Socialismo Democrático», había un respaldo de los principales líderes regionales: El Senador Jorge Soria, el Gobernador José Miguel Carvajal; los alcaldes de Iquique, Mauricio Soria, de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, entre otras autoridades electas, como concejales y consejeros regionales. Además, políticos, como el PPD y ex Gobernador Gonzalo Prieto Navarrete, vicepresidente nacional de esa colectividad y con un cargo directivo en seguridad.

Prieto reconoció el triunfo de Jeannette Jara:

«Reconozco a Jeannette Jara por su triunfo, en las primarias del oficialismo. Valoramos este proceso democrático que fortalece al mundo progresista. Agradezco profundamente a Carolina Tohá por su compromiso, liderazgo y visión de país. Continuaremos trabajando por la unidad y el futuro de Chile»

Dejamos  acá, los resultados para el análisis:

Total Votacion CIRCUNSCRIPCION SENATORIAL 2

MIRADA MERCURIAL

También para la reflexión y análisis, dejamos una columna de El Mercurio, cuyo título lo dice casi todo: “Jara y la Humillación de la Centroizquierda”.  Parte con su conocida línea editorial anticomunista, disparando contra Jeannete Jara. Incluso, define su triunfo como “anomalía”, es que en ese análisis, por razones que desarrolla en la editorial, no entiende que haya derrotado a la centroizquierda

Y en destacados las siguientes frases: “Sería un gran error minusvalorar las opciones de Jara confiando en el rechazo ciudadano a las ideas del PC”, es decir, ya se advierte que la candidata representa un arco electoral más mucho más amplio que su partido, la izquierda y las expresiones del voto popular.

El otro destacado: “Por años, el Socialismo Democrático diluyó su identidad y alienó a sus electores. Ese ejercicio de mímesis, finalmente le pasó la cuenta”.

 

Una respuesta a “Jeannette Jara lo hizo: Arrasó en las primarias y superó suma de votos de sus tres contendores juntos, propinando duro golpe a Tohá, que debió sumarse al triunfo”

  1. Wenceslao Cordova A. dice:

    Ahora esperemos que los partidos que fueron parte de estas Primarias se sumen con el voto para Jara en Noviembre.
    Aparte , los meses que restan hasta Noviembre ,deberemos los votantes de Jara que votaron en estas Primarias tener claro la maquina de antiproaganda Jarista cargada de anticimunismo, principal Cuco.utilizado por los que.se creen dueños.de Chile.. Por esto último, no me sorprende el editorial del Mercurio, de reconocida participación en el Golpe del 73 con documentos desclasificados.del Pentagono gringo.

    ¡ Me quedo con la alegría del triunfo demoledor de Jara en estas Primarias y esperanzado mirando Noviembre !

    ¡ Saludos desde Arica !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *