Edición Cero

Con esta actividad se iniciaron los actos en honor al Santo Patrono, Pedro, que concluirán el domingo, a partir de las 14.00 horas, con... Inauguran maqueta “El Colorado fundacional: Una exposición comunitaria” para revivir la memoria del histórico barrio que data de tiempos del Perú

Con esta actividad se iniciaron los actos en honor al Santo Patrono, Pedro, que concluirán el domingo, a partir de las 14.00 horas, con la tradicional procesión encabezada por la imagen del Santo, en dirección a la Caleta Riquelme.

La historia del tradicional barrio nortino vuelve a conocerse de la mano de “El Colorado fundacional: una exposición comunitaria”, muestra construida a partir de las memorias, vivencias y afectos de sus propios habitantes, gracias a la ejecución de Patricia Torres-Calderón, curadora de la iniciativa.

La actividad, financiada por el Fondo de Cultura FNDR 2024 del Gobierno Regional de Tarapacá y el Consejo Regional de Tarapacá, fue ejecutada por el Centro Social y Cultural San Pedro de El Colorado, con el respaldo de sus socios, socias y vecinos, quienes buscaron una forma de expresar la identidad de uno de los barrios más relevantes del Iquique del siglo XX.

“Durante varias jornadas de trabajo comunitario, vecinos y vecinas identificaron aquellos elementos que consideran fundamentales para comprender la identidad del barrio: la pesca artesanal como sustento familiar, el balneario popular como espacio de encuentro o la fiesta de San Pedro como celebración que une lo religioso con lo comunitario. La exposición también recoge la vida cotidiana a través de objetos, utensilios y fotografías en paneles que dan cuenta de un modo de habitar el barrio marcado por el esfuerzo, la solidaridad y el orgullo de pertenecer y ser coloraínos”, indicó Torres-Calderón.

LA MAQUETA

Uno de los elementos centrales de la muestra es una maqueta a escala que representa el sector más antiguo de El Colorado, el que afrontó el primer proceso de expropiación. Aunque el barrio fue mucho más extenso y diverso, en esta representación se plasman lugares emblemáticos que viven aún en la memoria colectiva de sus habitantes.

“Esta exposición no fue diseñada desde afuera, sino construida desde adentro. Es el resultado de un proceso profundamente comunitario que devuelve al presente lo que parecía perdido. En él participaron vecinos y vecinas como Daisy Campos Fuenzalida, Nancy Bustillos Chávez, Ivo Yovich Rivera y Luis Espinoza Quiñones, bajo la visión del líder de la Fiesta de San Pedro de El Colorado, Nelson Collao Díaz”, destacó la gestora cultural y curadora de la muestra, Patricia Torres-Calderón.

La maqueta estará hasta el 25 de julio en la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en Pasaje Santiago N°913. Allí se podrá visitar desde las 16:00 a las 19:00 horas de lunes a viernes.

A partir desde el 01 de agosto y hasta el 30 de ese mes, la muestra estará disponible en la Casa Municipal de la Cultura de Iquique. Las visitas se recibirán desde las 09:00 a las 19:00 horas, de martes a sábado.

FIESTA DE SAN PEDRO

La tradicional festividad de San Pedro, se inició este jueves, con la tradicional «Entrada de Ceras».  La programación de esta manifestación de fe popular y comunitaria, continuará este sábado 28, a las 15.00 horas, con la Retreta de la Banda Master Band.

A las 16.00 horas, se realizará la entrada de los Bailes Religiosos que danzarán a su Santo Patrono, Pedro. La Eucaristía de víspera, está programada para las 22.30 horas, en la Iglesia de este histórico barrio, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Los festejos concluirán el domingo 29, a partir de las 14.00 horas, con la salida de la procesión desde la Iglesia, hacia la Caleta Riquelme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *