Edición Cero

Con un amplio programa de actividades, el Comité Centenario Salitreras Tarapacá 1925-2025, recordará la Memoria de los obreros caídos en las huelgas del salitre... Comité Centenario Salitreras de Tarapacá, realizará actos conmemorativos por obreros caídos en la pampa

Con un amplio programa de actividades, el Comité Centenario Salitreras Tarapacá 1925-2025, recordará la Memoria de los obreros caídos en las huelgas del salitre donde obreros chilenos, bolivianos y peruanos, perdieron la vida.

Las actividades, que se desarrollarán, entre el 01 y el 08 de junio, cuentan con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Instituto de Derechos Humanos, INDH; la Universidad Arturo Prat de Tarapacá a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas: y las Oficinas de Cultura de las Municipalidades de Huara, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique.

PROGRAMA

Domingo 1 de junio 2025

Acto de conmemoración en la Salitrera “Maroussia”, Cantón de Huara, desde las 09.00 a las 15 horas.

Se contempla izamiento de las Banderas de Chile, Bolivia y Perú, Reseña Histórica, Acto Artístico y palabras de homenaje, para cerrar con un a convivencia entre los participantes.

Martes 3 de junio

Se realizará la primera parte del Seminaria sobre “Los sucesos de la huelga y su represión en 1925”, en la sede central de la Universidad Arturo Prat, UNAP, entre las 09.00 a 13.00 horas y de 15.00 a 17.00.

En la jornada participarán académicos de universidades de Santiago e Iquique.

Miércoles 4 de junio

Segunda parte del Seminario “Los sucesos de la huelga y su represión en 1925”, en el mismo horario anterior.

Este día, también se realizará un Te Deum ecuménico en la Catedral de Iquique, a partir de las 19.00 horas, en oración de la Comunidad de Iquique por los Caídos en la Coruña, Maroussia, la FOCH de Huara y otros Centros Salitreros.

Jueves 5 de junio

De acuerdo con el programa, este día, de las 10.00 a las 13.00 horas, se realizará una Romería a la fosa común del Cementerio de Huara, donde estarían algunos de los obreros caídos. Acá toma protagonismo la comunidad de esa comuna, que es la que realizará la oración y homenaje a los caídos.

La otra actividad para el jueves 5 de junio, a las 18.00 horas, corresponde a un panel temático sobre la Huelga Obrera y su represión en 1925, que se realizará en la sede la CUT en Iquique.

Domingo 8 de junio

Los actos conmemorativos se reanudarán el domingo 8 de junio, con el Acto de conmemoración en la Salitrera Coruña y en el Alto San Antonio, Cantón Soledad, en Pozo Almonte

La ceremonia partirá con el izamiento de las banderas de Chile, Bolivia y Perú. También se hará una reseña histórica de los sucesos salitreros, presentaciones artísticas, palabras de homenaje y para concluir, una convivencia de cierre.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *