Diputada Astudillo exige justicia por niño torturado en Iquique: “Este crimen atroz refleja falla grave que pone en cuestionamientos procesos y mecanismos del Estado”
Actualidad 15 abril, 2025 Edición Cero 0

Que el caso de violencia extrema en contra del niño de 13 años, de Iquique, torturado por su madrasta, deja en evidencia «una grave falla del Estado», donde «se han puesto en cuestionamientos los procesos y mecanismos estatales de protección a la infancia», declaró la diputada Danisa Astudillo, al referirse a este hecho que provocó profunda conmoción en Tarapacá y en todo el país. La parlamentaria, anunció juna serie de medidas inmediatas.
En un comunicado, emitido por la Oficina Parlamentaria, se identifica a la agresora como Glenda Espinoza, que ya fue formalizada por el delito de homicidio frustrado, se han puesto en cuestionamientos los procesos y mecanismos estatales de protección a la infancia.
En ese sentido, la diputada Astudillo, expresó su más enérgica condena a los hechos y lamentó el abandono institucional que permitió que el menor fuera víctima de constantes agresiones físicas y psicológicas, de privaciones de comida y agua, y de condiciones de vida indignas y violentas.
“El caso del niño de 13 años, brutalmente torturado por su madrastra, ha conmocionado al país y golpea especialmente a nuestra región. Este crimen atroz refleja una falla grave del Estado, dejando al menor como víctima de un abandono institucional inaceptable”, declaró la diputada.
MEDIDAS
Frente a esta situación, la parlamentaria socialista, anunció una serie de acciones inmediatas como:
Oficios dirigidos al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, al SENAME y al Poder Judicial, solicitando información detallada sobre las medidas que se adoptaron (o no) en este caso.
Exigencia de responsabilidades a los organismos que debían velar por la seguridad del menor y no cumplieron su deber.
Impulso de una revisión profunda de los protocolos y sistemas de protección a la niñez, para evitar que se repitan tragedias como ésta.
“Como diputada socialista, hemos tomado acciones inmediatas: estamos oficiando al Ministerio de Desarrollo Social, al SENAME y al Poder Judicial para exigir información detallada y establecer responsabilidades. También impulsaremos una revisión profunda de los protocolos de protección infantil”, señaló la parlamentaria.
«NO ES UN HECHO AISLADO»
La parlamentaria iquiqueña, señaló que “este horror no es un hecho aislado. Se suma al caso de una niña de 8 años, comercializada en Bolivia y traída a nuestro país para seguir siendo vulnerada. La infancia en Chile está desprotegida, y no hay espacio para la indiferencia ni la demora. Es nuestro deber actuar con la fuerza del Estado para garantizar su protección”.
Desde el Congreso, la parlamentaria reiteró su compromiso con la infancia de la región y del país, señalando que no descansará hasta que se esclarezcan los hechos, se haga justicia y se implementen medidas estructurales que protejan efectivamente a niños, niñas y adolescentes.
NOTA RELACIONADA
Deja una respuesta