Con romería y honores bomberiles, profesor Mario Hernán Cortez (77), será sepultado en el Cementerio N° 1
Crónicas 11 abril, 2025 Edición Cero 0

Profundo pesar en la comunidad local ha causado el fallecimiento, a la edad de 77 años, de MARIO HERNÁN CORTEZ JAMET, pampino-iquiqueño, profesor en el área rural por más de 45 años; y bombero desde su juventud, habiendo recibido la distinción por 50 años de ininterrumpido servicio voluntario.
Los funerales de Hernán, se realizarán en la jornada de este viernes 11, recibiendo todos los honores bomberiles, saliendo en romería, a la Catedral, donde se oficiará un responso a las 20.30 horas, para luego delir en romería rumbo al Cementerio N° 1, para ser sepultado en el Mausoleo familiar.
Mario Hernán Cortez, había nacido el 9 de diciembre 1947, en la Oficina Salitrera Victoria. Cuando era pequeño, su familia fijó domicilio permanente en Iquique. Sus estudios medios los realizó en el Liceo de Hombres de Iquique -hoy Liceo A-7 Bernardo O´Higgins. Sus estudios universitarios, para formarse como Profesor de Educación General Básica, los cursó en la Universidad del Norte, sede Arica -actual Universidad de Tarapacá-, donde llegó a ser un destacado dirigente estudiantil.
Es bombero desde los 16 años, inspirado por su vocación de servicio y espíritu solidario, valores que acuñó toda su vida, igual como el valor de la familia.
En el 2023, Mario Hernán, ya aquejado de una avanzada diabetes, que lo complicó por muchos años, recibe el reconocimiento por 50 años de servicio.
Apenas egresó como profesor, optó por la ruralidad, desempeñándose en localidades como Putre, Colchane, Chusmiza, Mauque, Miñi-Miñe, Laonzana, Pachica, Tarapacá, entre otras.
En Miñi Miñe trabajó con ahínco en la implementación de la educación para adultos, poniendo su máxima dedicación y empeño, porque para él, la educación era fundamental en las trayectorias de vida de las personas.
En Huara, además se desempeñó como coordinador del Departamento Extraescolar, organizando campeonatos deportivos y de cueca. Allá también fue colaborador de la formación del Cuerpo de bomberos de la comuna.
En su largo paso por la precordillera y el Altiplano tarapaqueño, no sólo se dedicó a la enseñanza, sino que se incorporó como un integrante más de las localidades donde trabajó, compartiendo sus tradiciones y cultura. Siempre se interesó por conocer y aprender a preparar las comidas típicas como la calapurca y picante de conejo, que compartía los fines de semana con su familia y amigos.
En diciembre de cada año, era parte de la tradicional salida del Viejo Pascuero de la Compañía de Bomberos N°11, y también de otras instituciones, vestido él, de Santa Claus. Hernán Amaba la Navidad porque los niños eran los más felices y el espíritu navideño, invadía cada hogar.
Por ello, siendo abuelo de cuatro nietas y dos nietos, siempre los alegró con su perfomace navideño, uniendo a toda la familia. En efecto, fue un hombre alegre, amante de la buena mesa y querendón al extremo de su familia, la que inició junto a Patricia Valencia Pérez, otra iquiqueña de tomo y lomo, que, incluso, en los primeros años, le acompañó trasladándose a Putre, donde Hernán inició su vida laboral como Profesor General de Educación Básica.
De esa unión nacieron sus dos hijas, Patricia, Educadora de Párvulos del Colegio Inglés, y Claudia, Trabajadora Social de la Municipalidad de Alto Hospicio. La primogénita, casada con Carlos Moreira, aportó a la familia con cuatro hijas, Camila, Natalia, Fernanda y Laura; y la menor, casada con Patricio Galeas, padres de dos niños, Patricio y Alejandro.
EL PROFE
Por su dedicación a la tarea docente y su paso por distintas localidades y su participación en el Colegio de Profesores, Hernán era ampliamente conocido como “el profe”, siendo saludado así, con mucho cariño.
Después de 45 años de servicio como profesor rural, se dedica al cien por ciento a su familia y a los bomberos. De pronto lo sorprende una cruel y lenta enfermedad, como es la diabetes, que lentamente fue causando estragos en la vida de Hernán, hasta provocarle la muerte, en la noche del 9 de abril. Falleció rodeado del amor de toda su familia, que ahora, atesora los recuerdos de tantos momentos felices vividos y las jornadas familiares en el hogar de los Cortez-Valencia, ubicado en Sargento Aldea con 21 de Mayo, un sector tradicional de Iquique y que albergó a tantas familias iquiqueñas.
La familia agradece todas las muestras de apoyo recibida no sólo tras el fallecimiento de Mario Hernán, sino que durante los años de enfermedad. Es velado en su hogar, hasta donde han llegado numerosas personas a presentar sus condolencias a la familia.
Esta noche de viernes 11, Mario Hernán saldrá en su última romería, luego de un responso, que se realizará a las 20.30 horas, en la Catedral, enfilando en dirección al Cementerio N° 1, donde yacen sus padres.
Deja una respuesta