Edición Cero

El PAR Explora Tarapacá abrió las convocatorias de sus programas gratuitos de divulgación y valoración de la ciencia, la tecnología y la innovación dirigidos... PAR Explora Tarapacá convoca a comunidades educativas de Tarapacá a sumarse al Programa de Indagación para Primeras Edades, PIPE

El PAR Explora Tarapacá abrió las convocatorias de sus programas gratuitos de divulgación y valoración de la ciencia, la tecnología y la innovación dirigidos educadoras/es, docentes y estudiantes.

Es así como desde el Programa de Indagación para Primeras Edades PIPE, hace el llamado a educadoras y educadores de párvulo de las siete comunas de Tarapacá a sumarse a su versión 2025-2026, que consta de una capacitación en ciencia, artes y tecnología a los equipos pedagógicos que trabajan con primera infancia.

En específico, el programa PIPE consta de una ruta formativa de cinco jornadas distribuidas entre los meses de mayo y julio del 2025; una modalidad presencial y adecuación semipresencial para establecimientos educacionales rurales y/o aislados; kit de apoyo para la implementación de experiencias educativas en aula y acompañamiento a familias y equipos pedagógicos participantes para la aplicación de PIPE.

“Quiero dejar invitados a todos y todas las profesionales de la educación inicial a ser parte de este programa del Explora Tarapacá que trabaja con niños y niñas de la primera infancia, desde la sala cuna a los niveles de transición. El plazo para postular hasta este próximo 31 de marzo y pueden hacerlo desde nuestras redes sociales, donde están alojadas las bases y el formulario de postulación”, explicó la encargada del programa PIPE, Iris Scopinich.

Asimismo, también están abiertas hasta el próximo 02 de abril, la convocatoria para las Academias de Investigación e Innovación Escolar, iniciativa dirigidas estudiantes de 1ero básico a 4to medio y profesores. Las Academias IIE, permite que escolares desarrollen proyectos que den respuesta a problemáticas y/o brechas identificadas por ellos mismos.

“Las áreas de investigación serán las ciencias naturales y/o exactas, las ciencias sociales, las artes y las humanidades, aunque también quienes se sumen este año a las Academias de Explora podrán desarrollar proyectos en el área de la innovación y la tecnología. Además, van a contar con asesorías, apoyo técnico y módulos de aprendizaje facilitados por Explora Tarapacá”, señaló el encargado de las Academias IIE, Pablo González.

La nueva actividad de Explora Tarapacá, Brigadas Explora, también abrieron sus convocatorias hasta el próximo 09 de abril, la cual está dirigida exclusivamente a estudiantes de 1ero y 2do medio de establecimientos educacionales de Alto Hospicio.

“Se busca conocer y valorar la región de través de experiencias que promuevan la ciencia, la tecnología, la ciencia y la innovación, desarrollando competencias técnicas en los estudiantes para que comprendan su entorno. Las brigadas deberán generar un producto de difusión que valore los conocimientos, el patrimonio y la cultura en la región, dijo
la encargada de la actividad, Patricia Peime.

Todas las bases y los formularios de postulación están disponibles en las redes sociales @exploratarapaca y en www.explora.cl/tarapaca. De forma presencial también se puede en Baquedano 1335.

Los comentarios están cerrados.