¿Seguirá o no el excomisario imputado por delitos de tortura, como Director de seguridad pública de la Municipalidad de Alto Hospicio?
Actualidad 5 diciembre, 2024 Edición Cero 0


Foto de archivo
Sin duda que la fuerza de la presión social puede tener impacto en lo político, incluso, echando abajo nombramientos, lo que hemos visto en muchas ocasiones. El caso más reciente fue el de la designación de la Seremi de Planificación y Familia Ninoska Berríos Barrios, que se cayó de inmediato, porque las críticas apuntaban a que no tenía las competencias ni experiencia para el cargo. Algo menos grave que la situación del excomisario y desde este lunes 2 de diciembre, jefe de Seguridad Pública de la Municipalidad de Alto Hospicio, Jorge Carrasco Puyol, imputado y acusado de graves delitos como torturas, falsificación de documento público y obstrucción a la investigación. Por ello, ante el escalamiento de su caso, incluso a nivel nacional, vale preguntarse. ¿Seguirá en el cargo el exalto policía nombrado por el alcalde Patricio Ferreira? ¿o el edil deberá revertir su decisión?.
De hecho, el edil hospiciano, se reuniría con los concejales para abordar la polémica, pese a que, como consigna La Estrella, la nominación del imputado y exalto jefe de Carabineros, no tiene impedimento legal para ostentar el cargo. La misma consulta hizo este portal y la respuesta fue que: “La persona en cuestión no se encuentra inhabilitada para ejercer la función pública encomendada”. Y que: “Una cosa es estar imputado y otra condenado. La municipalidad de Alto Hospicio asume como base de su concepción de un Estado de Derecho, la presunción de inocencia”.
Claro, no está condenado, pero sí imputado, formalizado, cuestionado y con amplios antecedentes que acreditarían su eventual autoría en la comisión de estos altos delitos. Por decirlo fácil o bien volver a las interrogantes, ¿Fue oportuna la decisión de Patricio Ferreira? Y como el caso está en la recta final ¿habría sido mejor esperar el fallo de la justicia? Pero no fue así, entonces, es la presión social, ahora, el principal elemento, que se toma el protagonismo del caso, que denunció oportuna y documentadamente la Radio Paulina.
Todo aquello implicó en tiempo récord, el escalamiento del caso. Uno se los resultados, es que el alcalde Ferreira, se reunirá con los concejales para analizar la situación.
Aún más, la emisora abriría otra arista del caso y que podría complicar más la situación. Se trataría de una eventual denuncia que intentará resolver el concejal de Alto Hospicio, Tomás Soto y que aludiría a que el acalde -todo en incondicional por ahora-, habría cometido una infracción, pero que no se siguió el procedimiento.
Recordemos que Carrasco Puyol está sometido a medidas cautelares y que deberá asistir a la preparación del juicio oral, programada para el próximo jueves 19 de diciembre.
DIPUTADO RAMIREZ
Para el diputado Matías Ramírez, es lamentable la contratación por parte del municipio de Alto Hospicio como Director de Seguridad Pública de Jorge Carrasco, exfuncionario de Carabineros de Chile, encargado a la Tercera Comisaría de dicha comuna “y que actualmente se encuentra formalizado por los delitos de apremios ilegítimos, falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación en el marco de una denuncia interpuesta por personas detenidas al interior de la comisaría que habrían sido torturadas”.
El parlamentario califica como “una situación insólita considerando incluso que ha sido la propia institución policial que le dio la baja inmediata por la gravedad de los hechos”.
Estima el diputado que la Municipio de Alto Hospicio “debe dar una señal de que sus organismos de seguridad, importantes sin duda, están en manos y a cargo de personas capacitadas y que efectivamente entienden el rol que cumplen para el cuidado de los vecinos y vecinas de la comuna”. Por lo mismo, añade, “espero que el Municipio revierta esta situación y se dé una señal clara de compromiso y también con el respeto irrestricto a los derechos humanos”.
Deja una respuesta