Edición Cero

Más de 150 personas, incluyendo a varias autoridades de gobierno, llegaron hasta el Monolito que recuerda a los mártires de la escuela Santa María... Presidenta de la CUT Tarapacá: «A 117 años de la masacre, seguimos luchando por mejores y más derechos para las y los trabajadores»

Mario Zolezzi, historiador iquiqueño y Oscar Varela, ex PP.PP de Pisagua, dos personajes de nuestra ciudad, que han dedicado toda su vida a redescubrir la historia y a la lucha social y por los DD.HH, respectivamente.

Más de 150 personas, incluyendo a varias autoridades de gobierno, llegaron hasta el Monolito que recuerda a los mártires de la escuela Santa María de Iquique, a 117 años de la ocurrencia de la masacre, donde “miles de obreros de la pampa murieron en manos de sus propios compatriotas, esos mismos que, mandatados por las autoridades del momento y defendiendo los intereses del patrón, les hicieron pagaron con su vida la tremenda osadía de reclamar lo justo”.

Así remarcó la única oradora del encuentro, Esmeralda Contreras, presidenta de la CUT Tarapacá, entidad que convocó al acto de memoria. Sostuvo la dirigente que las luchas de los obreros de la pampa, pese a más de un siglo de la masacre, siguen presentes, aunque de otra forma.

“Hoy, seguimos luchando por mejores y más derechos para las y los trabajadores, empujando las transformaciones que nuestro pueblo sigue reclamando para el bienestar de ellos y de sus familias”.

Acá el discurso completo:

«Hoy miramos la historia y sabemos por qué estamos acá»

LA LUCHA CONTINÚA

Este tradicional acto de memoria, partió con la presentación del grupo de cueca Las challeras, acompañada de Jorge Villalobos y Valentina Cifuentes campeones regionales 2025 ; junto a Benjamín Valdivia y Antonia Ramírez, campeones regionales jóvenes del cobre 2024

También se presentó el cantautor pampino Patricio Leyton, que con sus temas, recordó la vida en la pampa. Igualmente, presentó algunos temas musicales el Dúo «Desde el Andamio», del Sindicato de la Construcción. Luego la presidenta de la CUT presentó su discurso.

La Fundación social La Nonna presentó una performance artística basada en el ensayo «Entre el dolor y la Ira» del autor Igor Goicovic, que relata de manera artística y reflexiva la venganza de Antonio Ramón Ramón, quien fuera hermano de Manuel, muerto en la matanza de la escuela Santa María de Iquique. La performance pone en discusión la temática de la venganza, la justicia social y la impunidad en nuestro país.

La jornada concluyó con la Comparsa de Laquitas Los Jachas integradas por ex alumnos de la escuela Santa María de Iquique.

Como es habitual, distintas organizaciones dejaron ofrendas florales, a los pies del Monolito, dando un marco de gran emotividad a la jornada.

 

Igualmente emotivo fue el cartel que recordaba a Baldramina Flores, a 100 años de su nacimiento,  quien fuera una incansable luchadora por los derechos humanos. El cartel portado por Iván Cardemil, junto a Odessa Flores y Lucila Pizarro, fue dejado a un costado del escenario y luego exhibido en el Monolito.

NOTAS RELACIONADAS

A 117 años de la huelga y masacre de la Escuela Santa María de Iquique. ¿Por qué seguir recordando?

El otro centenario:  San Lorenzo, también tiene historia

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *