Edición Cero

“En los próximos días se conocerán las sentencias en contra de estos ciudadanos, ex tenistas, que intentaron ganar mucha plata”, afirmó. A inicios de... Patricio Herman, de Fundación Defendamos la Ciudad, valoró investigación de la Fiscalía en Caso Club de Tenis Tarapacá

“En los próximos días se conocerán las sentencias en contra de estos ciudadanos, ex tenistas, que intentaron ganar mucha plata”, afirmó.

Patricio Herman, en una de sus visitas a Iquique, para revisar el Caso Club de tenis Tarapacá.

A inicios de este mes que ya termina, el Presidente de la Fundación “Defendamos la Ciudad”, que causa recuelo en el país, al referirse a temas urbanísticos, dijo que “la justicia tiene contra las cuerdas a especuladores de Iquique”. Además, alabó “la investigación desarrollada por la Fiscalía regional” al reformalizar a los integrantes del directorio del Club de Tenis Tarapacá por delitos como administración desleal de patrimonio ajeno y lavado de dinero.

En esta ocasión, Patricio Herman  Pacheco, al conocerse que en la jornada de este jueves 26 el Juzgado de Garantía de Iquique cerró la investigación penal seguida en contra de los miembros del directorio del Club de Tenis, valoró el avance ya en la recta final, en un plazo de 10 días, que ya están corriendo, se presentarán la acusación contra los implicados.

Recordemos que los acusados y que serán sentenciados son los integrantes del directorio del Club de Tenis Tarapacá, imputados en el caso. Se trata de Tito Rebollo Zagal, su hermano Juan Rebollo Zagal, sus familiares, Sebastián Asserella Rebollo y Jorge Asserella Alvarado, junto a Jorge Álvarez Rejas, Wladimir Peric Lopez y Miguel Ortuño Nieto.

El recinto deportivo, ubicado en la calle Bulnes 140 de Iquique, recuerda Herman constituyeron “una sociedad de papel” y “habían comprado el terreno a dicho club en $ 500 millones, para revenderlo tiempo después, en un poco más de $ 3 mil millones, a la empresa Marshall de un inversionista extranjero”.

Por ello, el Presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad”, dijo frente a este último anuncio, sobre la acusación que: “Queda en evidencia el rigor profesional de la Fiscalía, motivo por el cual en los próximos días se conocerán las sentencias en contra de estos ciudadanos, ex tenistas, que intentaron ganar mucha plata a través de pillerías”

Opinó Herman que el terreno de Bulnes 140, “que es un equipamiento deportivo, según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), tendrá que seguir funcionando como canchas de tenis”.
Y deberá hacerlo, según su análisis, “con una nueva directiva que respete el marco regulatorio y el inversionista libanés tendrá que accionar judicialmente en contra de quienes se lo vendieron para un negocio inmobiliario”.

NOTAS RELACIONADAS

Caso Club de Tenis Tarapacá: Fiscalía acusará su directorio por administración desleal de patrimonio ajeno, falsificación de escrituras públicas  y lavado de dinero.

La Justicia tiene «contra de las cuerdas» a especuladores de Iquique  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *