Homenaje a Luis Emilio Recabarren
Opinión y Comentarios 11 diciembre, 2024 Edición Cero
Rubén Moraga M., Académico.-
El faro en la penumbra del Chile obrero; la voz que rompió el silencio; las manos forjadas en el trabajo y un corazón alimentado por la justicia.
Luis Emilio Recabarren fue ese hombre rebelde que se alzó como constructor de sueños colectivos y fue sembrando la semilla que sigue germinando en cada uno de los hombres y mujeres con conciencia.
Sus periódicos no eran solo tinta y papel, sino armas de ideas que despertaban corazones dormidos y encendían la chispa de la organización.
Hoy lo recordamos y cada día luchamos por avanzar en su senda que suele tornarse difícil en el Chile desigual; el de las y los trabajos precarizados; el país del sujeto individual; de los caudillos que ponen sus propios intereses por sobre los del colectivo; el Chile de la falta de organización.
Hoy en un mundo globalizado, donde la economía neoliberal ha consolidado su dominio y las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales modelan las dinámicas sociales, el pensamiento y la acción política de Recabarren siguen teniendo una vigencia sorprendente. Los valores que defendió continúan siendo fundamentales para cuestionar y desafiar las desigualdades, así como las formas de explotación que aún persisten y se profundizan.
En el centenario de su partida física el Centro de Estudios Luis Emilio Recabarren los invita a participar en el acto Homenaje “Vigencia de su pensamiento político en globalización del siglo XXI”, que se realizará este viernes 13 de diciembre en la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, a las 19 hrs.
Se presentará el trabajo audiovisual de Francisco Sibulka y Juan Araya sobre la vida y el quehacer político social de Recabarren, el apóstol de los trabajadores.
Los comentarios están cerrados.