Edición Cero

En un acto lleno de sentimientos y emociones, se desarrolló la licenciatura del cuarto medio del Anexo del Liceo CEIA, “Alejandro Soria Varas”, que... Anexo del Liceo CEIA al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique licenció a sus alumnas de cuarto medio y octavo básico

En un acto lleno de sentimientos y emociones, se desarrolló la licenciatura del cuarto medio del Anexo del Liceo CEIA, “Alejandro Soria Varas”, que funciona al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP y de los octavo años, que completaron su enseñanza media y básica, respectivamente.

La actividad fue presidida por el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela, la alcaide del CCP, capitán, Tania Ramos, el inspector general del liceo, Orlando Ulloa, el coordinador de educación de la dirección regional, Carlos Barretto, familiares de las licenciadas e invitados especiales.

En la ocasión la jefa de la unidad, capitán Tania Ramos, felicitó a las alumnas que completaron sus estudios, resaltando el esfuerzo y entrega que demostraron durante el año. “Estos son momentos especiales y reciban mis felicitaciones, porque han demostrado el deseo de superación y quieren dar vuelta la página para conseguir una nueva vida. Con esto tienen una herramienta poderosa que les servirá en todo su caminar”.

Lo mismo hizo el inspector general del Liceo CEIA, Orlando Ulloa, quien instó a las alumnas a seguir perseverando en conseguir nuevas metas, “Ustedes ya cumplieron una etapa en sus estudios y sólo piensen en el futuro que es incierto, pero que les presenta una gran esperanza la cual deben aprovechar”, manifestó.

Posteriormente, se procedió a la entrega de la licencia a las alumnas de octavo año básico, la que estuvo a cargo de sus respectivos profesores jefes, Patricia Barnao y Luis Álvarez.

Los profesores de la asignatura de educación musical del establecimiento, interpretaron el tema central de la película Titanic, el que fue premiado con largos aplausos.

Posteriormente, se procedió a la entrega de la licenciatura de las alumnas de cuarto medio, las que fueron premiadas con aplausos de parte de los asistentes a esa ceremonia. También, se destacó a la alumna que obtuvo el mejor promedio de nota, la que recayó en Yócelin Quispe, la que obtuvo un promedio de 6,8.

El acto terminó con el egreso de las alumnas del lugar, simbolizando el término de una etapa de sus estudios, para luego ser felicitadas por sus familiares, compañeras de estudios y por los presentes.

Mientras que el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela, dijo, «para nosotros es muy importante destacar todas las acciones orientadas a la reinserción social de mujeres privadas de libertad, porque tenemos el convencimiento de que, invertir en reinserción significa también invertir en seguridad pública, ya que se disminuye el riesgo de reincidencia en conductas delictivas. Además, implica un desarrollo personal para las internas, ampliando sus posibilidades de mejorar su calidad de vida y la de sus cercanos», señaló.

Los comentarios están cerrados.