A los 98 años fallece don Héctor Rodríguez «el Manicero», fundador y caporal vitalicio de la Diablada Siervos de María
Actualidad 28 diciembre, 2024 Edición Cero 0

Toda su vida la dedicó al devoción a la Virgen del Carmen de la Tirana, como un devoto ejemplar y riguroso caporal. A los 98 años, don Héctor Rodríguez Leiva, -conocido también como el Manicero- partió en la noche de este viernes 27, a otra dimensión dejando un legado infinito de lo que es la expresión genuina de la religiosidad popular y la fiesta de La Tirana, en honor a la Virgen del Carmen.
Donde Tito era originario del Barrio Plaza Arica, se conectó tempranamente con los bailes religiosos, ya que su madre bailaba en los Chunchos. Después de pasar por varios bailes e inspirado en la influencia orureña con las majestuosas diabladas, funda en 1957 una diablada junto a Gregorio Órdenes (El Goyo).
Sin embargo, luego ambos se separan, quedando la «Primera Diablada de Chile», en manos de el Goyo, y nace la Diablada Siervos de María, en el barrio de Sargento Aldea con Sexto Oriente, dinamizando la vida barrial, que vivía en torno a la cofradía casi todo el año.
Es que don Tito siendo su fundador y caporal, impuso una rigurosa conducción, dejando en claro que la danza era para honrar a la Virgen. Por ello exigía cumplimiento en los ensayos y el dominio de cada una de las coreografías.
Don Héctor Rodríguez, fue parte de la Fuerza Aérea de Chile, sin embargo, siempre se las ingenió para estar presente en la fiesta de La Tirana, cumpliendo con su manda de bailarín y caporal.
ULTIMO ADIOS
La partida a la inmensidad de ese hombre inmenso en su fervor, enluta no solo a su familia y a la Diablada Siervos de María, sino que a la comunidad nortina, porque se levanta como un ícono del fervor popular y la manifestación popular de la fe, mediante la danza.
Este sábado, es velado en la sede del Círculo de Suboficiales ubicado en Libertad 1165, lugar desde donde este domingo 29, a las 11.00 hrs., su féretro será será traslado a la sede de la Diablada Siervos de María, ubicada en Oscar Bonilla N° 730, entre las calles Sargento Aldea y Thompson, donde será velado aproximadamente hasta las 13:30.
Luego será trasladado hasta la Iglesia de Virgen del Carmen Plaza Arica, donde se oficiará una misa de responso a las 14:00 horas. Posteriormente El cortejo partirá desde desde la Iglesia Virgen del Carmen, en dirección al Cementerio N °3, su última morada.
ICONO DEL FERVOR NORTINO
Por su gran aporte a la religiosidad popular y en rigor a la cultura y el patrimonio nortino, a partir de estas manifestaciones de fe y devoción, fue reconocido como Hijo Ilustre de Iquique, en el año 2013, distinción que entrega la Municipalidad.

El día del homenaje en La Tirana, honor que don Tito Rodríguez. Le entrega el reconocimiento, Nelson Collao.
La Casa Municipal de la Cultura, que dirige el antropólogo Diego Zarricueta Rojas, también se ha preocupado de marcar el legado de don Tito, estando él, en vida. Así en el 2022, apoyó la iniciativa del gestor Nelson Collao, para rendir homenaje a músicos de Iquique y Arica, allá, en La Tirana.
Con motivo de la partida de don Tito, la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, lo destacada como un fiel representante del fervor nortino.
Deja una respuesta