Se constituye y realiza primera sesión el Consejo de la Sociedad Civil del Instituto de Seguridad Laboral
Crónicas 1 junio, 2024 Edición Cero 0

Con éxito se realizó la primera reunión del Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, del Instituto de Seguridad Laboral, ISL Tarapacá, instancia de participación de la sociedad civil que promueve la Seguridad y Salud en el Trabajo
Para el Director del ISL, Sergio Martínez Gutiérrez, esta instancia es de mucha importancia para conocer y levantar inquietudes de las y los trabajadores, quienes tienen preocupaciones de los alcances de las leyes de protección laboral, hay una brecha significativa entre las expectativas de las y los trabajadores y las respuestas de los organismos administradores de la ley, sobre todo en lo que respecta a las calificaciones de enfermedades profesionales, que debemos de atender adecuadamente.
La directiva del COSOC ISL está conformada por presidente Francisco Cabezas Cortés, vicepresidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, vicepresidenta Anyeli Olmos Jorquera, Sindicato SIDARTE, Denis Morán presidenta de Recicladores de Tarapacá como primera suplente y Juan Castro presidente Sindicato COSAYACH como segundo suplente, además de las y los dirigentes representantes de trabajadores públicos y de la ANEF, trabajadores independientes del transporte escolar, sindicato COSEMAR, CUT, entre otros.
Este COSOC, tratará temas tales como los referidos a la ley 16.744, normativas SUSESO, entre otros temas de interés.
Sergio Martínez señala que es necesario que las y los trabajadores de Tarapacá conozcan del seguro contra accidentes de trabajo y enfermedades producidas a causa del trabajo, aún cuando las cifras de fatalidades son bajas, tenemos un principio en el ISL, y es que ningún trabajador o trabajadora, debe de morir acausa del trabajo, y en ese sentido la prevención es nuestro pilar fundamental.
El COSOC del ISL se reunirá una vez por mes en las dependencias del Instituto de Seguridad Laboral, ubicado en Ramirez 428, invitamos a los gremios y sindicatos que quieran ser parte, a acercarse a las oficinas del ISL, para recibir la información correspondiente.
Deja una respuesta