Edición Cero

Una invitación a participar del seminario “Como un tema de Equidad e Igualdad: La Administración de Justicia con perspectiva de Género y su Importancia”,... La administración de justicia con perspectiva de género, en seminario que busca relevar esta mirada, en peritajes que realiza el Servicio Médico Legal

Una invitación a participar del seminario “Como un tema de Equidad e Igualdad: La Administración de Justicia con perspectiva de Género y su Importancia”, realizaron el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Pablo Valenzuela Ramírez, y el Director Regional del Servicio Médico Legal (SML) de Tarapacá, Marcelo Lazcano Flores, en punto de prensa efectuado en las dependencias de la Seremi de Justicia y DD.HH. de la región.

Fue así como la autoridad gubernamental explicó el objetivo del seminario que se efectuará el próximo 26 de junio en todo el país vía online sincrónico, entre las 9 y 12 horas, señalando “la idea es que la comunidad conozca y comprenda la importancia de la perspectiva de género y su incorporación en la administración de justicia para lograr la equidad e igualdad».

«Por eso este seminario -añadió-, que es organizado por la Unidad de Género del Servicio Médico Legal de Tarapacá, en coordinación con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio Público, busca relevar la perspectiva de género aplicada en los peritajes que lleva a cabo el SML, así como en las etapas de investigación que realizan los organismos competentes, en delitos asociados al género”; señaló el Seremi.

Asimismo, Pablo Valenzuela destacó a los expositores que tendrá la actividad, refiriendo que “participará una médico legista, un psicólogo forense, una encargada de género del SML a nivel nacional, entre otros. Es importante señalar que, si bien el seminario está dirigido a funcionarios del SML, del Ministerio Público, de los organismos dependientes de la Seremi de Justicia y DD.HH., así como también del Poder Judicial, igualmente hacemos extensiva la invitación a la comunidad académica, tanto profesores, profesionales y estudiantes de las carreras afines al circuito judicial, como son Derecho, Psicología, Trabajo Social y Medicina. También invitamos a la comunidad en su conjunto”.

En tanto para el Director Regional del SML en Tarapacá, Marcelo Lazcano, el seminario representa una importante oportunidad para interiorizarse en materias de género, ya que “se trata de una actividad que forma parte del trabajo que se realiza en la Mesa de Género del Sector Justicia, liderada por el Seremi de Justicia y DD.HH. de la Región de Tarapacá, en la que participan todas las instituciones públicas dependientes y asociadas al Ministerio de Justicia y en esta ocasión es liderada por la Encargada de Género del SML, la perito Sandra González, quien nos presenta esta propuesta que es bastante positiva, para entender que la realidad y contexto entre hombres y mujeres es distinta.»

Añadió el Dr. Lazcano que «realizamos los peritajes medicolegales considerando la perspectiva de género, y con ello colaboramos a la administración de justicia desde la prueba pericial. Esto implica para nosotros, por ejemplo, entregar atención prioritaria en algunas causas en que las víctimas son mujeres, como cuando se trata de delitos sexuales. En estos casos, lamentablemente el mayor porcentaje de víctimas son niñas, adolescentes o mujeres adultas, por lo tanto, como compromiso institucional, para nosotros estas víctimas, cuando la Fiscalía lo solicita, son atendidas de manera urgente”.

Para participar del seminario “Como un tema de Equidad e Igualdad: La Administración de Justicia con perspectiva de Género y su Importancia”, deben enviar un correo electrónico antes del 20 del presente a Sandra González Montaño, Encargada de Género del SML en Tarapacá, a sgonzalez@sml.gob.cl o bien a sandragonzalezmont@gmail.com.

Programa Seminario_26 de junio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *