Como un festejo a nuestra identidad y cultura nortina, Poeta Pedro Marambio recibe premio por poesía «Tunupa, levántate y habla»
Crónicas 4 marzo, 2023 Edición Cero

Con mucho beneplácito, pero no como un alimento para él, sino que por lo que significa para nuestro norte y su cultura, el escritor y poeta iquiqueño, además Hijo Ilustre de Iquique, Pedro Marambio, recibió la noticia de haber obtenido el Primer Lugar Regional y Segundo lugar Nacional en el concurso de Poesía ‘Historias de Nuestra Tierra’ con su obra ‘Tunupa, levántate y habla’.
Este certamen lo realiza la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro FUCOA, cuyo objetivo, es, precisamente, rescatar la cultura desde los distintos lugares del país.
El poeta presentó su poesía en español y en aymara, dando aún mayor realce a la cultura andina, expresándose en su idioma. “Eso da una visión de lo importante para nosotros como comunidad, es el hablar dos idiomas, el de nuestros ancestros, el aymará, y el que no de forma natural, nos legaron los españoles”, señaló Marambio.
De allí que sienta que “este premio no solo me festeja a mí, sino que festeja nuestra bitácora, como iquiqueños, como tarapaqueños”.
Para Pedro Marambio dijo que participar en estos concursos “es súper importante, porque esto da un posicionamiento a nuestra identidad, a nuestra cultura nortina, tan poco festejada, por este centralismo apabullante que tenemos”.
Contó que a través de estos “pequeños ejercicios literarios, de estos ensayos literarios, uno es capaz de reflejar toda nuestra historia, nuestro pasado, nuestros antecedentes históricos, que, incluso a veces nosotros mismos olvidamos, porque siempre estamos mirando hacia afuera, hacia Europa”.
“Pareciera que sentirse cercano a todas las corrientes literarias europeas, a los artistas en general, les diera más prestigio, que acercarse a la propia cultura, a nuestros ancestros”, reflexionó.
Por eso, su inspiración fue la de volcarse a su propia cultura y qué mejor que hacerlo a través de Tunupa. “Se trata de celebrar a Tunupa, este dios que está estampado en la piedra, en la tierra y que refleja de algún modo estas divinidades tan importantes para las culturas precolombinas, para las culturas que nos han legado una potente historia. Sin embargo, seguimos olvidando”, concluyó el artista.
Felicitaciones querido amigo poeta, un abrazo grande para ti.
PEDRO GRANDE Y QUERIDO AMIGO MI ALEGRIA POR TUS PREMIOS TE ESTRAÑOMOS EN RADIO UNAP MIS CARIÑOS