Aportaciones lingüísticas del ingeniero y explorador del desierto de Atacama, don Francisco José San Román
Crónicas 23 julio, 2016 Edición Cero 0


Dr. Horacio Larraín, Ph D.
Un nuevo artículo sobre los aportes de un viajero chileno, en el año 1885, a la lingüística atacameña, publicó el antropólogo, Dr. Horacio Larraín, en su blog. Se trata de una crónica acerca del ingeniero Francisco José San Román, que realizó valiosos aportes a la lengua kunsa de los naturales del Salar de Atacama.
Resulta muy interesante constatar que las voces para conformar una gramática de la lengua kunsa fueron todas obtenidas entre San Pedro de Atacama y lugares algo más alejados como Toconao, Sóncor, Cámar, Peine, Socaire, Tilomonte, algunos de ellos, lugarejos insignificantes, poblados por escasas familias de agricultores.
Deja una respuesta