Por reactivación de Zofri, multitudinaria protesta, sin desórdenes ni la intervención de fuerzas especiales
CrónicasDestacado 10 junio, 2015 Edición Cero
Llamaba la atención cómo empresarios de otros países, como chinos, hindúes y pakistaníes participaron en la masiva protesta que reunió a más de 5 mil personas, protagonizaron la protesta por la reactivación de la Zona Franca de Iquique. Los usuarios convergieron hasta la intendencia, como lo hicieron también, camioneros, cargadores, profesores y estudiantes.
En la manifestación también participó el concejal Mauricio Soria y su madre, la concejala por Alto Hospicio, María Inés Macquiavello. Y contrario a lo visto en recientes manifestaciones, Carabineros actuó solo resguardando el paso de la marcha y la sede del gobierno regional, sin que aparecieran las fuerzas especiales.
También participaron los concejales Juan Lima, Arsenio Lozano, Alvaro Jofre y el consejero regional, Isidro Saavedra, entre otros.
En tanto, los profesores se manifestaron por sus demandas específicas, relativas a la carrera docente, incorporando a los profesores de establecimientos particular pagado y los subvencionados
Piden los profesores generar espacios de reflexión docente dentro del colegio; impulsar campañas formativas a estudiantes y apoderados
ALCALDE SORIA
El alcalde Jorge Soria, quien lidera el movimiento por la reactivación de la Zona Franca de Iquique, contando con la venia de las 4 agrupaciones de usuarios, envió un mensaje de apoyo, desde Santa Cruz, Bolivia, donde se encuentra participando en el Reunión del Comité Sudamericano de Infraestructura y Planeamiento, siendo el único alcalde chileno, convocado a esa instancia.
Dijo el edil que Zofri debe seguir siendo una palanca de desarrollo de la Región, junto al Puerto de Iquique y otras medidas que reimpulsarían el desarrollo de nuestra ciudad. Y alertó que de no tomarse las medidas, Iquique perdería unos 30 mil puestos de trabajo.
También se refirió a la presencia de naves que deben permanecer a la espera de poder utilizar el puerto. Estas embarcaciones están a la vista de todos los iquiqueños, lo que da un deprimente espectáculo.