Instituto de Estudios Libertad, de la Centro derecha, inicia actividades en Iquique
Actualidad 15 diciembre, 2014 Edición Cero
Con el seminario Contingencia Nacional y Ley del Lobby”, el Centro de Estudios Instituto Libertad, inicia sus actividades en Iquique, este martes 16 de diciembre. A nivel nacional es dirigido por Roberto Ossandón, y cuyo director ejecutivo es Antonio Horvath Gutiérrez. La actividad se desarrollará a partir de las 16.00 hrs. en el Hotel terrado Suite.
En esta expondrán dos especialistas, la cientista política Catalina Riquelme y el abogado Gary Venegas, quienes analizarán la recién estrenada Ley del Lobby, mientras que Roberto Ossandón abrirá el seminario con una charla sobre la contingencia nacional.
La naciente directiva local conformada por 20 integrantes, es encabezada por su presidente, el abogado Max Barrera Perret y por su vicepresidente el ingeniero comercial Felipe Illanes Petersen. El objetivo es posicionar a las comunas de Tarapacá dentro de la contingencia social que envuelve a Chile, lo que puede potenciar a que la realidad regional de pie para proyectar ideas que puedan aportar a un mejor país.
De este modo las investigaciones y proyecciones del Instituto Libertad, considerarán la realidad comunal como parte de la perspectiva nacional, y a su vez para así también proponer soluciones y resolver situaciones adherentes a la realidad regional. Con el posicionamiento del Instituto Libertad la región estará a la par con sus ciudades vecinas de Arica y Antofagasta, que ya cuentan con Directorios Regionales.
HISTORIAL
El Instituto Libertad, fundado en 1990, es el primer centro de pensamiento de centroderecha que se estableció en el país. Su misión es investigar y difundir ideas enfocadas en lograr un Chile próspero y justo, basado en los principios de una sociedad libre.
Esta misión es llevada a cabo mediante la producción de estudios, análisis y argumentos que permitan, mediante un debate documentado, influir la toma de decisiones en las diversas materias de interés nacional. También busca apoyar en la toma de decisiones a las autoridades de Renovación Nacional y a otras corrientes de pensamiento de la sociedad.