Edición Cero

Alrededor de 150 internos que cumplen condena en este centro penal de Alto Hospicio decidieron cambiar sus vidas y buscar la rehabilitación a través de... Internos buscan rehabilitación a través de un programa evangélico

internos evangélicosAlrededor de 150 internos que cumplen condena en este centro penal de Alto Hospicio decidieron cambiar sus vidas y buscar la rehabilitación a través de la religión. El capellán evangélico regional, pastor Oscas Faundes, durante un oficio religioso, con motivo del Día de las Iglesias Evangélica, explicó que este programa “ha permitido que tengamos un alto porcentaje de gente que se ha reinsertado en la sociedad y recuperado sus familias”.

Un grupo de ellos participa de un grupo musical que para celebrar el Día de las Iglesias Evangélicas, interpretó las canciones que demuestran el real compromiso de los internos con su iglesia. “APAC es valorización humana para los internos, dignidad de vida”, explicó el pastor Faundes.

Además, agradeció la presencia de las autoridades en el culto de celebración que se desarrolló en el gimnasio del CP Alto Hospicio. “Para nosotros hoy es un día histórico, que el reconocimiento de la iglesia evangélica y protestante en Chile se celebre y que mayor gratitud que tener a la primera autoridad regional con nosotros”, destacó.

El Intendente Mitchel Cartes encabezó esta ceremonia en que primó el agradecimiento de todos quienes están cumpliendo su condena, a esta nueva forma de vida que Gendarmería ha permitido en los centros penitenciarios del país. “Nuestra institución ha ido potenciando cada vez más el hecho de que los internos participen de la iglesia evangélica. Es una manera de poder velar y complementar la reinserción y la iglesia ha sido un elemento muy positivo durante su permanencia aquí”, explicó el director regional (s) de Gendarmería, coronel Víctor Vera.

Cartes, destacó la importancia de haber reconocido a las iglesias evangélicas y protestantes cada 31 de octubre. “Nuestro gobierno en especial, ha sido respetuoso de las diversas creencias que existen en nuestro país y que los evangélicos puedan contar con esta celebración nacional, les permite también demostrar el rol que están cumpliendo con la sociedad, como en el caso de la reinserción de estos internos”.

Asimismo, la primera autoridad regional agradeció la participación que ha tenido el consejero José Lagos con este grupo APAC, quien ha trabajado con ellos la posibilidad de obtener la personalidad jurídica y comenzar a optar a los beneficios que entrega el gobierno a las diferentes organizaciones.

Los comentarios están cerrados.