Masivo cierre del Mes del Adulto Mayor
Crónicas 25 octubre, 2014 Edición Cero
Comunicado/ Con un gran almuerzo de camaradería, y la felicidad de estar reunidos en compañía de las autoridades de Gobierno; más de 400 abuelitos y abuelitas de las distintas comunas de la región festejaron el cierre del Mes del Adulto Mayor en Tarapacá, actividad organizada por Senama.
El punto de encuentro fue el Colegio Atenea, donde los adultos mayores compartieron con la directora nacional de Senama, Rayén Inglés; el intendente regional Mitchel Cartes; el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca; y el Senador Fulvio Rossi, entre otros; disfrutando así de una actividad distendida y de festejos para celebrar el “Mes de los Grandes”.
En la oportunidad, la directora nacional de Senama, Rayen Inglés, quien visitó la región en el marco del Gobierno en Terreno, destacó la política pública para los adultos mayores del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet; ya que ésta “ha generado un sinfín de programas que han permitido visibilizar a los adultos mayores, para abrir espacios y oportunidades para su desarrollo como personas, porque ellos tienen un rol en la sociedad; y como tal, tenemos que generar las políticas públicas, con una mirada de derechos humanos de las personas mayores, para un envejecimiento con calidad de vida para nuestros adultos mayores”.
Al respecto, puntualizó que Chile es un país que ha envejecido, y el 15 % de la población actual corresponde a adultos mayores. Sin embargo, un 75 % de dicho segmento de adultos mayores son autovalentes, “por lo que se requiere avanzar junto a los mayores, y asumir que la vejez y envejecimiento es un proceso que nos afecta a todos”.
En ese sentido, Inglés indicó que la provincia del Tamarugal posee un 18 % de envejecimiento, superando la media nacional de 15.6 %; “por lo que tenemos el desafío de “continuar trabajando
El intendente regional Mitchel Cartes destacó los programas y acciones que lleva adelante el Gobierno, a través de Senama, “aportando con ello a la generación de una mirada distinta para abordar la vejez y entregar oportunidades de desarrollo a los mayores”.
El Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, valoró la concreción de instancias que permitan a los adultos mayores sentirse activos y valorados como personas, “ya que ello es parte de la política impulsada por la Presidenta Bachelet, en cuanto a valorizar y destacar el capital social activo de las personas de la tercera edad, porque pese a la edad, ellos siguen aportando a la sociedad; entregando sus conocimientos y experiencias, y por lo mismo seguiremos trabajando e impulsando acciones para mejorar la vida de quienes ayer fueron la fuerza laboral de Chile, y hoy son un capital importante para seguir avanzando como país”.