Destacan a los 9 profesores de Tarapacá obtienen nivel destacado en evaluación docente
Actualidad 10 abril, 2013 Edición Cero

Nueve profesores de la Región de Tarapacá lograron el nivel destacado en la última evaluación docente aplicada a los maestros del sector municipalizado del país.
Carlos Pérez, Seremi de Educación destacó este logro durante un desayuno que ofreció a los maestros de excelencia: Liliana Yañez (Simón Bolívar), Rosa Hidalgo (Liceo Pozo Almonte), Gloria Molina (Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky), Lily Checura (Colegio Manuel Castro Ramos), María Consuelo Bovet (Escuela Paula Jaraquemada), Patricia Carreño (Colegio España), Mirian Guzmán (Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky), Mónica Santibáñez (Liceo Bicentenario Domingo Santa María) y Juan Gauna (Liceo Bernardo O`Higgins).
Los maestros lograron un desempeño profesional que sobresale en lo que respecta a los 4 dominios del Marco para la Buena Enseñanza, es decir, en Preparación para la enseñanza, Creación de un dominio propicio para el aprendizaje, Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes y Responsabilidades profesionales. Ellos manifestaron un amplio repertorio de conductas profesionales y una riqueza pedagógica que los distingue por sobre el resto, según explicó el Seremi.
Específicamente respecto de las prácticas pedagógicas los maestros destacados de Tarapacá se caracterizaron por propiciar un buen ambiente durante las clases, organizar correctamente los contenidos de las unidades y construir y aplicar un buen instrumento de evaluación.
La Evaluación docente es un proceso obligatorio para los docentes de establecimientos municipalizados y su objetivo es mejorar la enseñanza y el aprendizaje escolar. “A través de este sistema hemos avanzado en instalar una cultura de evaluación que es tremendamente valiosa. El mundo pedagógico ha aceptado que esta práctica es necesaria ya que permite que los establecimientos, directores y profesores aprendan de este proceso y vayan perfeccionándose”.
La evaluación se efectúa a través de cuatro instrumentos: Autoevaluación, Entrevista por un evaluador par, informe del director del establecimiento y Portafolio, cada uno con distintos porcentajes de ponderación, donde el mayor corresponde al portafolio con un 60%.
En la región de Tarapacá se evaluaron 208 docentes y obtuvieron nivel destacado 9 profesores (3,2%), mientras que el nivel competente lo lograron 100 maestros (48,8%). Entre los niveles Básico e Insatisfactorio se ubicaron 99 profesores (48,1%).