Últimas presentaciones de obra de teatro “Pedro y el Capitán”
Actualidad 7 septiembre, 2012 Edición Cero

Un intenso y fructífero programa de presentaciones en todos los establecimientos educacionales de Enseñanza Media de Iquique, con la obra del escritor uruguayo Mario Benedetti, “Pedro y el capitán”, realiza el Teatro Universitario Expresión, dependiente de la UNAP.
A la fecha, más de dos mil personas han visto la obra, manifestando gran satisfacción, debido a su estremecedora temática sobre los derechos humanos y por brutal realismo de la puesta en escena, no antes visto en esta Compañía Teatral.En el mes de septiembre se efectuarán las últimas representaciones. Para todo público los días sábados, a las 21.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150.
Posteriormente, en el mes de noviembre, el elenco viajará a Uruguay a cumplir una itinerancia por las principales ciudades de ese país, proyectando su trabajo en universidades, colegios, sindicatos y otras organizaciones sociales.
La gira responde a una invitación realizada por la Universidad de la República de ese país y nace por la dilatada y prestigiosa labor escénica que ha cumplido el Teatro Expresión en la Región de Tarapacá y en Latinoamérica.
Para su director, Iván Vera-Pinto, los 33 años de difusión artística del Teatro Expresión “se ve coronada en una gira internacional que permitirá poner en valor, difundir y proyectar contenidos de obras vinculadas con la memoria de los pueblos latinoamericanos y con hechos históricos ocurridos en nuestro continente”.
Estreno
Para el mes de octubre el Teatro Expresión estrenará una nueva propuesta unipersonal, del dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto, Delirio, creación basada en la vida y obra de Kunt Hamsum, Premio Nóbel de Literatura y reconocido intelectual que apoyó abiertamente la invasión nazi a Europa, en el escenario de la Segunda Guerra Mundial.
El elenco del Teatro Universitario hace un llamado a la comunidad local, público en general e institucional, para que apoye estas iniciativas artísticas asistiendo a sus representaciones, lo que permitirá hacer posible financieramente la realización de estos proyectos que contribuyen al desarrollo cultural de Iquique.