En terreno coordinan acciones ante los efectos del invierno altiplánico
Crónicas 26 febrero, 2012 Edición Cero

Durante la semana recién concluida, la Comisión Regional de Emergencia Agrícola (CREA), integrada por los directores regionales de INDAP, SAG y CONAF, se trasladaron a la localidad de Pachica, en la Quebrada de Tarapacá con el objetivos de coordinar acciones en terreno y gestionar medidas paliativas a los efectos del invierno altiplánico en la provincia del Tamarugal.
Acompañaron a los integrantes del CREA la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann; el director (s) de Onemi, Antonio Tapia; la Seremi de Agricultura, Moyra Rojas y funcionarios territoriales de la de la Gobernación del Tamarugal
La jornada de trabajo, según Tiemann, vocera del Gobierno Regional, permitió focalizar esfuerzos para asegurar la conectividad y el abastecimiento, así como también para minimizar los impactos en la agricultura, a raíz de las constantes crecidas de ríos. “Pese a que, hasta ahora, los efectos del invierno altiplánico en Tarapacá no han sido catastróficos como en las regiones de Arica-Parinacota y Antofagasta, el Gobierno ha establecido prioridades en la región, por lo que diversos equipos de trabajo han desplegado sus funciones para prevenir y adelantarnos a situaciones conflictivas”, señaló Tiemann.
Por su parte, Moyra Rojas, añadió que “realizamos un trabajo en conjunto y en terreno lo que nos permitió verificar y coordinar con otros servicios y ministerios las soluciones, no sólo para la agricultura sino que también en otras áreas”.