Edición Cero

Gobierno de Tarapacá entregó equipamiento para reforzar carreras de salud de la UNAP, beneficiando a 579 estudiantes de enfermería, Fonoaudiología y Kinesiología.
Para reforzar las carreras del área de la salud, 23 equipos y una camioneta  fueron entregados por el Gobierno de Tarapacá, a la Universidad Arturo Prat, UNAP, de Iquique, en el marco de dos proyectos presentados por la casa de estudios que significaron una inversión superior a los 572... Leer más
UNAP y Gendarmería refuerzan convenio para prácticas profesionales e investigación en contextos penitenciarios con foco en mujeres privadas de libertad
La Universidad Arturo Prat y la Dirección Regional de Gendarmería de Chile en Tarapacá firmaron un nuevo convenio de colaboración que fortalece el vínculo entre ambas instituciones, permitiendo el desarrollo de prácticas profesionales, investigaciones y actividades de vinculación con foco en mujeres privadas de libertad. El acuerdo establece, entre... Leer más
Estudiantes UNAP se capacitan para transformar y acompañar a mujeres y niñeces indígenas en un proceso único de aprendizaje e interculturalidad.
Con compromiso, vocación y muchas ganas de aprender, estudiantes de distintas carreras de la Universidad Arturo Prat iniciaron un ciclo de talleres de formación que los prepara para acompañar a mujeres y niñeces indígenas en un proceso único de aprendizaje e interculturalidad. “Más que enseñar, se trata de aprender... Leer más
Con cultura viva y encuentros UNAP celebrará Días de los Patrimonios  con más de 15 actividades gratuitas que mezclan arte, ciencia y memoria 
La Universidad Arturo Prat (UNAP) ya tiene todo listo para sumarse a la celebración de los Días de los Patrimonios 2025, con una potente cartelera que invita a redescubrir el alma de Tarapacá desde sus sonidos, saberes y relatos. Durante dos días, el Palacio Astoreca, el Museo del Mar,... Leer más
Guía Latinoamericana Alistair Cooper, entrega nuevas distinciones a “Vino del Desierto”, obteniendo una puntuación de 93 en cepa Tamarugal”
La cepa Tamarugal obtuvo una de las calificaciones más alta este año, desde que los vinos que produce la Universidad Arturo Prat en la Estación Experimental Canchones comenzaron a ser parte de concursos, obteniendo 93 puntos en la Guía Alistair Cooper MW by Catad’Or 2025. Seis fueron los vinos... Leer más
Las voces de la tierra: Mujeres originarias dan vida a  Escuela de Podcast y Cápsulas Educativas que impulsan UNAP y ONU Mujeres
Por fin, las historias que antes solo se contaban al calor del fogón o al ritmo del viento andino, comenzaron a grabarse con micrófonos, a editarse con cariño, y a difundirse por el mundo digital. ¿La razón? El comienzo de una escuela inédita, poderosa, profundamente necesaria: la Escuela de... Leer más
Criar con amor y sabiduría: Mujeres de Pachica se empoderan con talleres de crianza respetuosa, que recoge la fuerza del territorio y sabiduría ancestral
En lo alto de la quebrada tarapaqueña, donde el viento acaricia la memoria de los ancestros, las voces de mujeres aymaras comienzan a resonar con más fuerza. Ester, Teodora y Sonia, tres mujeres de distintas generaciones y trayectorias, participaron con entusiasmo en el taller de Habilidades Parentales que dio... Leer más
Civilización y barbarie
Dr. Pedro Buc, Ex vicerrector de Investigación e Innovación, UNAP;  Dr. Guillermo Guzmán, Ex Director General de investigación, UNAP, Dr. Cristian Jamett, Ex Director General de Vinculación con el medio y relaciones internacionales, UNAP En medio de los anuncios de Donald Trump sobre la aplicación de diferentes tasas arancelarias... Leer más
Delegación de la UNAP, realizó visita a la Universidad de la Frontera y conoció  experiencias para proyectar modelo de articulación científica
En el marco del proyecto del Fondo de Investigación Universitaria (FIU), en su línea territorial impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), una delegación de autoridades, investigadoras e investigadores de la Universidad Arturo Prat (UNAP) visitó la Universidad de La Frontera (UFRO) con el objetivo... Leer más
ONU Mujeres presentó en la UNAP, resultado de estudio sobre la territorialidad de los cuidados en Chile, que incorpora información de Tarapacá.
Este análisis desagrega datos de cada región del país. En la región de Tarapacá, las mujeres dedican en promedio 3,37 horas diarias al trabajo de cuidados y trabajo doméstico no remunerado, mientras que los hombres destinan 2,24 horas. Con el objetivo de compartir los principales hallazgos obtenidos en los... Leer más