¿Por qué sacaron a don Alejandro Soria de la Intendencia de Tarapacá a menos de un mes del Golpe Cívico Militar?
A 50 años del golpeOpinión y Comentarios 2 septiembre, 2023
Serie: Relatos, reflexiones y otros aportes para rescatar la Memoria, a 50 años del golpe de Estado en Chile. Adolfo Vargas Jofré, Periodista UCN, desde La Tirana.- Hay varias versiones sobre este extraño suceso ocurrido en el mes de agosto de 1973- no recuerdo la fecha exacta- que seguramente quedó... Leer más
Serie: Relatos, reflexiones y otros aportes para rescatar la Memoria, a 50 años del golpe de Estado en Chile. Rodrigo Ramos Bañados, periodista y escritor.- Llegar al mundo los días posteriores al 11 de septiembre de 1973, y hacer niñez en los años posteriores no fue nada grato. No... Leer más
Fortalecen la identidad regional de jóvenes con charlas de Astronomía y Patrimonio, mediante el proyecto FIC «Astropatrimonio Tarapacá»
Crónicas 30 agosto, 2023
Contenido se impartirá a alumnos de séptimo, octavo y de enseñanza media de colegios de cuatro comunas de Tarapacá. Hasta noviembre, estudiantes de séptimo, octavo básico y enseñanza media de algunos establecimientos de Pozo Almonte, Pica, Huara e Iquique participarán en un ciclo de charlas escolares que buscan fortalecer... Leer más
Organizaciones de DD.HH recordaron a las y los Detenidos Desaparecidos y rechazaron negacionismo de la derecha
A 50 años del golpeActualidad 26 agosto, 2023
Serie: Relatos, reflexiones y otros aportes para rescatar la Memoria, a 50 años del golpe de Estado en Chile. Como siempre la Plaza Condell de Iquique, fue la locación que utilizó la AFEPI, para conmemorar el Día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos, en un contexto especial, marcado... Leer más
34 años de la muerte de Andrés Sabella Gálvez
Opinión y Comentarios 25 agosto, 2023
Carlos Graña Sarmiento, periodista.- Un 28 de agosto de 1989 el corazón de Andrés Sabella se detenía para siempre en Iquique, en lugar, que él llamó el Norte Grande. El periodista, escritor y poeta no sólo dejó sus obras literarias; sino que también fue uno de los forjadores de... Leer más
Tarapacá Pluricultural cerró en Alto Hospicio su exposiciones de 2023. La muestra queda de libre acceso en la página web de Alpaca Producciones
Crónicas 18 agosto, 2023
La serie de fotografías de personas migrantes recorrió este año el paseo Baquedano en Iquique y culminó en la sede Flor de Población en Alto Hospicio. Por Patricia Torres.- La muestra fotográfica Tarapacá Pluricultural culminó sus exposiciones por este año en la sede Flor de Población de Alto Hospicio,... Leer más
Lanzan consulta ciudadana para que vecinos de Iquique y Alto Hospicio prioricen proyectos urbanos referidos al desarrollo
Actualidad 27 julio, 2023
Con el objetivo de hacer parte a la ciudadanía de las decisiones de desarrollo urbano, Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción de Tarapacá, con el apoyo del Gobierno Regional y las municipalidades de Alto Hospicio e Iquique, anunciaron la realización de una consulta ciudadana para conocer... Leer más
50 años: Reconocen labor de periodista Héctor Mérida, por su aporte en la lucha de resistencia a la dictadura
A 50 años del golpeCrónicas 23 julio, 2023
El profesional residen hace dos décadas en Iquique.- ARICA-IQUIQUE.- En el contexto de los 50 años del golpe de estado, y por su destacada labor desde el periodismo y el periodismo fotográfico, la Subsecretaría de Gobierno reconoció en Arica, al profesional Héctor Mérida Céspedes, quien desde hace más de... Leer más
Entregan reconocimientos a “Submarino Amarillo” y Club Deportivo Unión Morro, por histórica presentación en Copa Libertadores Fútbol Playa de América
Crónicas 10 julio, 2023
El Alcalde Patricio Ferreira Rivera participó de reconocimiento que le hace el Club Deportes Iquique y la minera Doña Inés de Collahuasi a los clubes de la Corporación Municipal de Alto Hospicio, «Submarino Amarillo», y al Club Deportivo Unión Morro por su histórica participación representando al país en el... Leer más
Carlos Graña Sarmiento, periodista.- El 14 de septiembre de 1973 me encontraba en la población Las Rocas de Antofagasta, donde vivía una tía. La residencia residencia habitual , que tenía estaba en calle Baquedano 1014. Se había desatado una violenta represión contra los militantes de la Unidad Popular y... Leer más