Edición Cero

“Para nosotros es urgente que no haya tiempo ni espacio para dejar vacía la memoria” Con gran pesar, pero con una fuerte compromiso por... «Acto injusto de las autoridades de la época»: Centro Social “Detrás de un Sueño”, al conmemorarse 49 años del cierre de Salitreras Victoria y Alianza.

“Para nosotros es urgente que no haya tiempo ni espacio para dejar vacía la memoria”

Con gran pesar, pero con una fuerte compromiso por mantener viva la memoria pampina, el Centro Social y Cultural «Detrás de un Sueño», integrado por ex habitantes de la Salitrera Victoria y el Campamento Alianza, emitió una declaración, interpelando por el cierre de ambos centros salitreros, hace 49 años, por decisión de las autoridades de la dictadura.

A través de una declaración pública, para que llegue al conocimiento de toda la comunidad, señalando que fue una decisión injusta. Fue un 31 de octubre cuando se produjo el cierre, lo que obligó a una verdadera diáspora y desarraigo del la comunidad pampina.

Si bien la salitrera Victoria era la más grande y moderna, con antelación hacia atrás, ya se habían cerrado diversos centros salitreros.

Los pampinos de Victoria y Alianza, señalan que con el cierre de ambas salitreras, lo que se produjo fue «un verdadero exilio interior, dentro de nuestras propias fronteras”.

La Edición del 18 de marzo de 1980, da cuenta de cómo quedó Victoria, que «Tabla por tabla se la llevaron», hace 49 años.

LA TRISTEZA POR EL CIERRE

Al conmemorar esta fecha, el Centro Cultural y Social «Detrás de un Sueño», saluda “ a  todas las organizaciones de hombres y mujeres de la Pampa, que trabajan en aras de defender su identidad, su historia y su forma de ser”.

Además, recuerdan con orgullo y tesón que “somos la última generación de sobrevivientes y ex habitantes de la pampa salitrera, es por ello que para nosotros es urgente que no haya tiempo ni espacio para dejar vacía la memoria”.

Revisa la declaración:

Este próximo 31 de octubre 2025, se cumplirán 49 años del cierre de la Oficina Salitrera Victoria, que involucró también el cierre del Campamento Alianza.

Nuestro Centro social y cultural «Detrás de un Sueño», integrado por ex habitantes de esos dos centros salitreros, se hace un deber declarar lo siguiente

1.- Lo ocurrido el 31 de octubre de 1979, con el cierre de estos centros, significó un acto de absoluto e injusto proceder de la autoridad de esa época.

2.- El cierre de estas localidades implicó un despojo y desalojo de cientos de familias pampinas, que fueron dejadas virtualmente en la calle.    Es cierto que algunos pampinos tuvieron la posibilidad de prodigarse una vivienda en Iquique, Arica o Antofagasta y pudieron enfrentar este cierre de mejor forma.  Pero hubo muchos otros que quedaron a merced de su propia suerte, sin tener donde llegar para formar una nueva vida.

3.- Se dio paso de esta manera a un fenómeno de Exilio Interior dentro de nuestras propias fronteras, ya que estos salitreros fueron expulsados de su territorio, casa y comunidad, donde habitaron por 30, 40 o más años, sin mayores explicaciones o compensaciones.

4.- Nunca nadie se ha hecho responsable de este desplazamiento forzado de numerosas familias pampinas, que fueron desarraigados por la fuerza del lugar donde nacieron y vivieron.

5.- A pesar de todos esos golpes, las familias pampinas no han olvidado lo sucedido, y hoy se alzan con orgullo para reivindicar sus tradiciones, su forma de vida en comunidad, su identidad y sus territorios.

6.- Como Centro Cultural y Social «Detrás de un Sueño», saludamos a todas las organizaciones de hombres y mujeres de la Pampa, que trabajan en aras de defender su identidad, su historia y su forma de ser.  Somos la última generación de sobrevivientes y ex habitantes de la pampa salitrera, por ello que para nosotros es urgente que no haya tiempo ni espacio para dejar vacía la memoria.

LA PAMPA RENACE COMO ETERNA PRIMAVERA   

MAS ALLA DEL HORIZONTE,

NOS CONVOCAN DIA A DIA,

LOS SUEÑOS DE LOS PAMPINOS DE AYER

VICTORIA Y ALIANZA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *