Diputado Ramírez rechazó proyecto que establece uso de la fuerza, cuya lógica es la de la existencia del «enemigo interno»
Actualidad 15 mayo, 2025 Edición Cero 0

A través de un video, el diputado Matías Ramírez, hizo serios reparos y rechaza el proyecto de Ley de Uso de la Fuerza, porque a su juicio, no protege a la ciudadanía e institucionaliza el abuso. «Fue escrito desde el miedo, el negacionismo y la lógica del enemigo interno», señaló el parlamentario.
Recordemos que este proyecto establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad y de las fuerzas armadas cuando sean requeridas
«Quieren que Carabineros tenga de ejemplo a la policía de EE.UU., con miles de casos de brutalidad. ¿Ese es el modelo? ¿Y Gustavo Gatica? ¿Y Claudio Crespo? ¿Y el Pacogate, las armas vendidas a narcos, la droga incautada que después desaparece?», señala.
Añade que «no se trata de atacar a todos los carabineros, pero hay demasiados casos como para seguir diciendo que son hechos aislados» y que por el contrario «este proyecto permite el uso de fuerza letal sin control. Criminaliza la protesta. Borra los límites. No es una herramienta de seguridad, es una licencia para abusar».
«No es una herramienta de orden. Es una licencia para los abusos, permite el uso de la fuerza letal en escenarios ambiguos, debilita los principios de necesidad y proporcionalidad y criminaliza el derecho a manifestarse legítimamente. (…) No somos nosotros, quienes debilitan a los carabineros; es Crespo dejando ciego a Gustavo Gatica: es esa cúpula responsable del caso más grande de corrupción en nuestro país: el pacogate. O son los que venden armas a los narcos, los que trafican madera en el sur…. «, señala, precisando que no son todos los carabineros, pero sí son muchos los casos».
Finalmente opinó que en nombre de quienes ya no están, de quienes siguen luchando por justicia «rechazamos el proyecto sin ambigüedades. Porque nosotros no olvidamos».
No es una herramienta de orden. Es una licencia para los abusos, permite el uso de la fuerza letal en escenarios ambiguos, debilita los principios de necesidad y proporcionalidad y criminaliza el derecho a manifestarse legítimamente. (…) No somos nosotros, quienes debilitan a los carabineros; es Crespo dejando ciego a Gustavo Gatica: es esa cúpula responsable del caso más grande de corrupción en nuestro país: el pacogate. O son los que venden armas a los narcos, los que trafican madera en el sur…. «, señala, precisando que no son todos los carabineros, pero sí son muchos los casos.
Deja una respuesta