A los 92 años fallece legendario periodista Ricardo Torres Peña. Con su grabadora en mano recorrió Iquique buscando las noticias.
Actualidad 16 abril, 2025 Edición Cero 0

ACTUALIZACIÓN :
RESPONSO | 09.30 hrs., en la Capilla de la Iglesia Espíritu Santo, Playa Brava.
SEPELIO | Saldrá entre las 10.30 a 11.00 horas, rumbo a lugares emblemáticos para Ricardo. Cavancha, donde nació; y el Barrio El Morro, donde vivió junto a su esposa Gladys e hijos e hijas.
En sus últimos momentos de vida, estuvo rodeado del amor de la familia, y llevando en su corazón, el Colegio de Periodistas de Iquique, el que ayudó a formar con otros colegas de la vieja guardia, que lograron profesionalizar nuestra condición.
Periodista Anyelina Rojas V.- Rodeado del amor de su familia y aquejado de enfermedades propias de la edad, a los 92 años, este lunes 15 de abril, falleció quien fuera el destacado periodista iquiqueño, Ricardo Torres Peña y uno de los primeros profesionales, pioneros en impulsar la creación del Colegio de Periodistas de Iquique, lo que permitió profesionalizar la labor e incorporar a los primeros colegas con título profesional en mano.
Ricardo Torres, que había nacido el 7 de julio de 1932, en la Península Cavancha, se inició en el periodismo en los años 60 Fue parte del staff del Diario La Estrella de Iquique; también trabajó en los diario Tarapacá, Cavancha, Pampino y El Nortino. Destacó por cubrir las noticias de Tribunales, donde había trabajado antes. Por lo mismo, tenía un manejo perfecto de ese frente noticioso, que era admirado por sus colegas. Su generosidad le hizo compartir datos y antecedentes con otros periodistas, aunque a la vez, era muy celoso de sus frentes noticiosos.
También fue corresponsal durante muchos años del diario Las Últimas Noticias y la revista Vea, aportando con notas de relevancia nacional, información que obtenía gracias a su diversa y prolífera red de contactos, no sólo con el frente judicial y policial, sino que también en los temas de crónica.
También trabajó en la ya desaparecida Radio Mundial, y en otras emisoras iquiqueñas como El Salitre, Almirante Lynch y Radio Iquique, donde realizó numerosas entrevistas, en la época que éstas se realizaban con grabadoras manuales, de tamaño medio. De hecho, eso le valió el pseudónimo de “Mickey y su grabadora”, el que usó tanto en las ondas radiales como en el Diario La Estrella.
Perteneció la generación de la “vieja guardia”, cuando aún no existía el Colegio de Periodistas de Chile, pero gracias a la lucha que dio su generación, fue posible crear este gremio, el que amaba con toda su pasión de periodista. Siempre lo dijo y con orgullo destacaba que era “periodista colegiado”. Llegó a ser Presidente del Colegio de Periodistas y, además, dirigente en varias ocasiones.
El Colegio de Periodista de Iquique, le entregó el Premio a la Trayectoria, en reconocimiento a sus 32 años de labor profesional, por esa lucha y sus virtudes profesionales y humanas, que le permitieron tener ese sitial. Su familia lo acompañó en la Asamblea donde fue premiado, ocasión en que todos estaban emocionados, Ricardo y los suyos que le acompañaron en tan solemne ocasión, y sus colegas, que le dieron un aplauso cerrado.
Amante de su familia, la que formó con su esposa Gladys Quezada Escobar fallecida en el 2021, con quien tuvo 4 hijos, sobreviviendo Celia, Patricia y Marcelo, además de nietos, y bisnietos, porque fue abuelo y bisabuelo, ampliando la familia Torres Quezada, con nuevas generaciones de iquiqueños, tan amantes de su tierra como Ricardo.

Ricardo, junto a su familia. De pie Celia, José (QEPD) y Marcelo. Sentadas su esposa Gladys (QEPD) y Patricia.
Se encontraba retirado del periodismo desde hace un par de décadas, pero permaneció en su hogar conectado al periodismo, trabajando en sus archivos documentales tanto en papel como en audio; y también en el computador, accediendo a los instrumentos de la tecnología, que uso preferentemente en su rol de periodista-investigador. Sin duda un valioso tesoro que da cuenta de la historia del periodismo local y que hoy su familia atesora.
El gran Periodista Ricardo Torres Peña, es velado en el salón velatorio de la Iglesia Espíritu Santo, ubicada en Playa Brava. La familia informará oportunamente sobre su funeral, para que sus colegas, amigos y quienes quieran participar en su despedida, lo acompañen en su último adiós. Y contrario a lo que siempre hizo Ricardo, cubrir las noticias, su partida a la eternidad, es una noticia que conmueve a la familia, los periodistas, medios de comunicación y la comunidad nortina.
IQUIQUEÑO DE TOMO Y LOMO
No sólo nació en la Península de Cavancha, que en ese entonces era una caleta de pescadores; también estudió la preparatoria en la emblemática Escuela N° 4 -hoy Domingo Plácido Villarroel-y continuó la secundaria, en el Instituto Comercial, otro emblemático establecimiento iquiqueño.
Fue deportistas destacado, al punto que, en los años 50, integró la selección de futbol amateur de Iquique.
Es autor del libro “La Tragedia de Cardoen”, publicado en el 2002, fatal hecho que enluto a Iquique y que cubrió en primera línea. La tragedia Cardoen.
Al año siguiente, en el 2003, editó y publicó su libro “Cavancha en el recuerdo”, que, como dice en su presentación:
“Gran parte de su vida profesional la dedicó a dar entrevistas, a dar programas periodísticos radiales, escribir en diarios regionales y a recopilar historias reales, de los principales acontecimientos registrados en la Región”.
CONDOLENCIAS
Desde este Portal Edición Cero, enviamos nuestras condolencias a la familia. En especial quien fuera mi compañera liceana, Patricia, que me presentó a su padre, porque yo tenía el sueño de ser periodista. Ricardo leyó mis escritos y me dijo que estaban bien redactado, pero que así no se escribía en periodismo. “No se trata de escribir bonito -me dijo-, porque se trata de contar una noticia con una estructura, así que piénsalo bien, porque esta profesión te atrapa y no te suelta”.
Finalmente llegamos a ser colegas, buenos colegas. Descansa Ricardo y goza al reencontrarte con tus seres amados.
*Fotos aportadas por la familia.
Deja una respuesta