Marcha de la bronca en Iquique, domingo, 11.00 hrs.: «No mas lucro con las pensiones, la salud, vivienda y educación
Crónicas 29 marzo, 2025 Edición Cero

Para manifestarse contra la mercantilización de los derechos sociales”, la Coordinadora No + AFP, convocó a una gran jornada en todo el país, para este domingo 30 de marzo. La coordinadora en Tarapacá, Odette López, viene realizando una serie de acciones de promoción de esta convocatoria, que, en el caso de Iquique, partirá a las 11.00 horas, desde la Plaza 21 de Mayo.
“Esta es una invitación para todas y todos, porque es la sociedad en su conjunto la que padece de las consecuencias del sistema”, señaló, indicando a la vez, que “como nos caracteriza, es una marcha pacifica, alegre, familiar, pero es importante que desde Iquique en nuestra Región, hagamos sentir fuerte nuestra voz”, reforzó.
Respecto del nombre “Marcha de la bronca”, dijo que es que los chilenos y chilenas “ya estamos cansados de tanta injusticia; estamos cansados de leyes como la reforma de pensiones, que no reforma nada, ya que mantiene intacto el sistema de AFP y le está entregando más recursos, estamos aburridos del salvataje a las ISAPRES. Estamos cansados por no contar con salud y educación dignas. Bronca por el CAE, bronca por la deficiencia en vivienda y en educación Por eso tenemos bronca”, afirmó.
La convocatoria a nivel nacional también señala: “Bronca, porque una vez más las elites políticas nos engañan con una reforma que no reforma el sistema de pensiones. Bronca, porque mientras nosotros recibimos mínimas mejoras, las AFP dispondrán de cerca 5.500 millones de dólares anuales extra de nuestros fondos previsionales».
BLOQUEO INFOMATIVO
Odette López dice que cada persona que esté en conocimiento de la marcha de la bronca, convoque a otros, porque es la única forma de llegar a la ciudadanía.
«Nos hemos desplegado por todos lados, por todos los territorios, porque hay un bloqueo informativo que tenemos los movimientos sociales en todo el país», aseveró..
EN CANCIÓN
El cantautor y trovador urbano, Harold Hurtado, también se unió a la convocatoria mediante las redes sociales, que es la forma que la Coordinadora está utilizando para romper el cerco informativo.
El artista, comparte el tema No más AFP; que compuso hace algunos años, para acompañar desde el canto, esta lucha social que afecta transversalmente a la sociedad chilena.
LOS TRABAJADORES
Siendo el Movimiento NO + AFPs, una instancia que nace a partir de la angustia de los trabajadores de Chile, por un sistema de pensiones injusto, compartimos el mensaje del trabajador de la construcción de Iquique, Mauricio Gallegos.