Escritor Mario Amorós lanzará en Iquique libro “Gladys Marín. Una vida revolucionaria”, que destaca su dimensión política y humana, a 20 años de su muerte
Crónicas 11 marzo, 2025 Edición Cero 0

Tras el lanzamiento oficial, realizado recientemente en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Iquique también será el epicentro para reconocer el legado de quien fuera Gladys Marín, icónica dirigente del Partido Comunista, fallecida en el 2005, a través de la presentación del libro “Gladys Marín. Una vida revolucionaria”, del escritor e historiador español, Mario Amorós.
La actividad es organizada por la Dirección Regional del Partido Comunista, la que contará con la presencia del autor del libro, Mario Amoros, que, en primera persona, hará la presentación de la obra sobre la vida de Gladys Marín, a 20 años de su muerte.
El encuentro se realizará este sábado 15, a las 17:30 hrs. en la sede del club Magisterio, ubicado en Pasaje Juan Portal 1312, por calle Orella frente a la entrada principal de la Escuela Artística Violeta Parra.
La obra de Amorós, relata la vida y lucha de quien fuera presidenta del Partido Comunista, diputada (1965-1973), primera candidata presidencial en la historia del país y responsable de la primera querella criminal presentada contra el dictador Augusto Pinochet en Chile.
RESEÑA DEL LIBRO
“A veinte años de su fallecimiento, Gladys Marín es reconocida como una de las mujeres más notables de la historia de Chile. A lo largo de estas páginas y a partir de una abundante documentación inédita, incluidos sus escritos más íntimos, Mario Amorós narra una vida excepcional.
Nacida en 1937 en Curepto, su infancia transcurrió principalmente en Talagante. En 1956, en su último año en la Escuela Normal, el ingreso en las Juventudes Comunistas marcaría el rumbo de su existencia. El 11 de septiembre de 1973 pasó a la clandestinidad y en 1974, tras ocho meses asilada en la Embajada de Países Bajos, partió al exilio.
Sorteando la Operación Cóndor, en 1978 volvió clandestina para encabezar la dirección interior del Partido Comunista.
En 1998, presentó la querella criminal contra Pinochet que abrió paso al fin de la impunidad y un año después se convirtió en la primera candidata a la Presidencia de la República en la historia de Chile.
El 8 de marzo de 2005, más de medio millón de personas concurrieron a su funeral para despedirla. Esta es la biografía de una mujer que nos dejó un legado imborrable de coraje, valor y consecuencia. No en vano la consigna “Lucha como Gladys» es uno de los lemas más potentes nacidos al calor de la revuelta de 2019 e inspira también a las generaciones de jóvenes feministas que empujan los cambios sociales.
El historiador Mario Amorós ha construido el retrato de toda una época en el que da cuenta no sólo de la dimensión política de Gladys Marín, sino también de su humanidad.
SOBRE EL AUTOR
Mario Amorós Quiles (Alicante, 1973) es un periodista e historiador español, licenciado y doctor en Historia por la Universidad de Barcelona, y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en historia contemporánea de Chile y España, ha sido profesor invitado en la Universidad de Chile y ha colaborado con diversos medios de comunicación en ambos países.
Entre sus obras más destacadas se encuentran «Allende. La biografía» (2013), «Neruda. El príncipe de los poetas» (2015) y «Pinochet. Biografía militar y política» (2019), todas ellas en el género de biografía histórica. Estas publicaciones han sido reconocidas por su rigor y profundidad en el análisis de figuras clave de la historia latinoamericana.
Deja una respuesta