Diputado Matías Ramírez exige claridad en la medición de la primera milla marítima para fortalecer la fiscalización
Actualidad 5 marzo, 2025 Edición Cero 1

La falta de criterios unificados entre la Armada y la Subsecretaría de Pesca impide una fiscalización efectiva y pone en riesgo la biodiversidad de las costas del país.
El diputado Matías Ramírez (PC), único representante del norte en la Comisión de Pesca de la Cámara, alertó sobre la disparidad en la medición de la primera milla marina entre la Armada de Chile y la Subsecretaría de Pesca, lo que dificulta el rol fiscalizador de las autoridades y la ciudadanía.
Esta problemática se evidenció recientemente con la presencia de ballenas jorobadas en la costa de Iquique, donde embarcaciones pesqueras fueron vistas operando peligrosamente cerca de estos cetáceos.
“Durante febrero vimos cómo ballenas jorobadas se acercaron a las costas de Iquique y nos preocupamos al ver barcos pesqueros muy cerca de estos animales, lo que significa un riesgo para su vida, tanto por choques con las embarcaciones como por la pérdida de su alimento por la pesca de la anchoveta que buscan las ballenas”, denunció el parlamentario.
Ante esta situación, el diputado Ramírez está impulsando gestiones concretas en la Comisión de Pesca, solicitando un oficio a Sernapesca para aclarar cómo se está determinando la primera milla marina.
“Existe una disparidad en la medición que hace la Armada de Chile versus la Subsecretaría de Pesca, y eso dificulta la fiscalización de la costa. No podemos permitir que esta falta de criterio unificado debilite la protección de nuestra biodiversidad marina”, enfatizó.
Además, el legislador reiteró su llamado al Ministerio de Economía para decretar la veda de la anchoveta, el principal alimento de las ballenas en su período de migración. “Hemos insistido en la necesidad de resguardar esta especie de la sobreexplotación, ya que juega un rol clave en el ecosistema marino. No podemos seguir permitiendo que la depredación prime sobre la conservación de nuestra fauna”, sentenció.
Ramírez reafirmó su compromiso con la protección del océano y la fiscalización efectiva de las actividades extractivas en la costa de Tarapacá, exigiendo respuestas claras y medidas urgentes para garantizar el resguardo de la biodiversidad marina.
La ciudadanía no quiere falsos artesanales al servicio de la industria, menos a políticos en la medida de lo posible, póngase los pantalones rojos diputado ser un político doméstico no lo reeligiera.