Edición Cero

Durante el paro de actividades, se mantendrán turnos éticos y la entrega de alimentación de JUNAEB Esta mañana de lunes 9 de diciembre, profesores... Paralización indefinida de funcionarios del establecimiento educativo, señalando a inspectora general por hostigamiento, quien rechaza acusaciones

Durante el paro de actividades, se mantendrán turnos éticos y la entrega de alimentación de JUNAEB

Esta mañana de lunes 9 de diciembre, profesores y funcionarios del establecimiento Centro de Capacitación Laboral, iniciaron una una paralización indefinida de las actividades, impulsados por  «una serie de graves situaciones que, durante los últimos tres años, han impactado profundamente el ambiente laboral, nuestra salud emocional y el bienestar de nuestra comunidad educativa».

En la declaración pública, identifican  a la profesora y ex seremi de Planificación, Mariela Basualto, quien ejerce como inspectora  general del establecimiento, a quien acusan de hostigamiento constante.

También identifican a la Directora Sandra Figueroa,  que «ha sido incapaz de adoptar medidas efectivas para solucionar estas problemáticas». Además, acusa que se suma a ello «la inacción por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP)»

Este establecimiento es inclusivo y prepara a sus estudiantes para que adquieran competencias para enfrentar su vida laboral.

Consultada Basualto sobre el tema, rechazó las acusaciones. Señaló que al asumir el cargo, se encontró con una serie de vulneraciones de derechos que venían ocurriendo contra los estudiantes, siendo incluso, parte de un sumario iniciado por los apoderados.  No quiso entrar en detalles, puesto que realizará las acciones por las instancias formales.

LA DENUNCIA

Junto con saludarles, nos dirigimos a ustedes para informar que, desde las 08:00 horas de hoy, lunes 9 de diciembre de 2024, los docentes y funcionarios del Centro de Capacitación Laboral hemos iniciado una paralización indefinida de actividades. Esta decisión, de carácter excepcional, surge como respuesta a una serie de graves situaciones que, durante los últimos tres años, han impactado profundamente el ambiente laboral, nuestra salud emocional y el bienestar de nuestra comunidad educativa.

Desde la llegada de la señora Mariela Basualto como inspectora general, hemos enfrentado un entorno marcado por el hostigamiento constante, decisiones arbitrarias y una gestión deficiente que ha transformado nuestro lugar de trabajo en un espacio hostil e insostenible. Estas prácticas han afectado severamente nuestra salud física y emocional, dañando nuestra capacidad para desarrollar nuestra labor educativa con la excelencia que nuestros estudiantes merecen.

Pese a las reiteradas denuncias y evidencias presentadas, la dirección del establecimiento, encabezada por la señora Sandra Figueroa, ha sido incapaz de adoptar medidas efectivas para solucionar estas problemáticas. A ello se suma la inacción por parte del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) y su director ejecutivo, el señor Najle Majluf, quienes han demostrado una actitud displicente frente a vulneraciones de derechos laborales y humanos, perpetuando el desgaste y la desprotección del personal docente y administrativo.

El efecto de estas malas prácticas no se limita al personal del establecimiento. Nuestros estudiantes también han sido víctimas de actitudes despectivas y maltrato emocional por parte de la inspectora general, afectando su bienestar y desarrollo integral. Este ambiente hostil constituye una violación directa a su derecho a recibir una educación en condiciones dignas y seguras.

A esta difícil situación se suma el comportamiento de la señora María Fonseca, presidenta del Centro de Padres y Apoderados, quien ha promovido un clima de desconfianza y hostilidad mediante rumores infundados, acusaciones malintencionadas y acciones que han perjudicado tanto la imagen profesional del personal como la gestión de beneficios esenciales para nuestros estudiantes. Pese a los antecedentes sobre su conducta, la dirección del establecimiento, junto al director ejecutivo del SLEP, han optado por respaldar y legitimar su accionar, reforzando un clima de impunidad y desconfianza.

La paralización de actividades que hoy iniciamos no es solo un acto de protesta, sino un grito de alerta frente a un sistema que ha permitido abusos, maltratos y la vulneración de derechos fundamentales. Exigimos acciones inmediatas por parte de las autoridades competentes para garantizar un entorno laboral y educativo digno, donde se respete a todos los integrantes de nuestra comunidad.

Durante este período de paralización:

Se mantendrán turnos éticos para atender a los estudiantes que asistan al establecimiento.
La entrega de alimentación JUNAEB se realizará con normalidad.

Agradecemos su comprensión y apoyo en este difícil proceso. Como comunidad educativa, estamos comprometidos a luchar por un entorno justo, respetuoso y seguro, donde se priorice el bienestar de estudiantes, docentes y funcionarios. La educación especial es un pilar fundamental de inclusión y desarrollo, y no descansaremos hasta que se garantice su protección.

Atentamente,
Funcionarios del Centro de Capacitación Laboral

OTROS ANTECEDENTES

Recordar que Mariela Basualto, fue objeto de una denuncia cuando era directora en el colegio Castro Ramos, donde también hubo una acusación en su contra. Sin embargo, señala que no se acreditó ninguna de las acusaciones

Los comentarios están cerrados.