Edición Cero

Una muy buena noticia ha recibido el grupo Calichal, que llena de orgullo no sólo a los folcloristas, sino que a toda la ciudad.... Grupo iquiqueño Calichal nuevamente en lo más alto del folclore nacional. Por segunda vez clasifica para el Festival de Olmué, versión 2025

Calichal en el Festival de Olmué 2024, donde logró el segundo lugar.

Una muy buena noticia ha recibido el grupo Calichal, que llena de orgullo no sólo a los folcloristas, sino que a toda la ciudad. Es que en un hecho inédito y por segundo año consecutivo, clasificó para participar en el más grande competencia folclórica de nuestro país, como lo es el Festival de Olmué, según confirmó su director, Rodo Miranda.

Calichal siempre ha sido una institución artística cultural reconocida a nivel nacional, desde que en 1985 triunfara con sus antiguos músicos y fundadores en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con el tema ya icónico tema “La Reina del Tamarugal”.

A medida que fueron falleciendo sus integrantes, el grupo fue tomando pausa, hasta que Rodo Miranda, hijo de Toño Miranda, veinte años después dio un nuevo impulso a Calichal, logrando, en tiempo récord, ser seleccionado el año pasado para el Festival de Olmué, con el tema “Canto a la Tierra”, logrando el segundo lugar.

La buena racha para Calichal no se detiene. Y es que, a un año de ese espectacular triunfo de Olmué, nuevamente quedó entre los seleccionados para la versión 2025 de este reconocido Festival Folclórico, donde participará con el tema Kallawayos. Sin duda un inédito logro.

TRAYECTORIA

Los fundadores del antiguo Calichal, Toño Mirando y Manolo Veas, ambos ya fallecidos.

Calichal tiene a su haber más de 20 premiaciones en los festivales más importantes del país, donde sin duda el más impactante fue el primer lugar en el festival de Viña del Mar 1985 con la canción que es ya considerada un segundo himno en Tarapacá, la inmortal “Reina Del Tamarugal”.

A inicios del 2024 Calichal es asumido por Rodo Miranda, hijo del fallecido creador de la “La Reina Del Tamarugal”, compositor y creador de diversos proyectos artísticos madurando una prolífica carrera, ganando un espacio de respeto entre lo más longevos integrantes que quedaban en la agrupación.

El primer desafío propuesto por Rodo Miranda era componer las nuevas canciones para lo que se transformará en el nuevo disco de Calichal después de más de 20 años.

El segundo desafío era buscar los integrantes que conformaran la agrupación. Así fue como quiso reunir a exintegrantes que aún están vigentes en la música, como Polo Rodríguez, Chalo Rivera y Daniel Lay. Y también artistas con los que Rodo viene trabajando en otros proyectos culturales como es el caso de Tomas Rivera, Claudia Sánchez, Gita del Sol y Alexis Contreras.

Las canciones maduraron lo suficiente como para que pudieran ver la luz a finales del 2024, animándose incluso a enviar su primer single “Canto a la Tierra” al festival de Olmué 2024 en donde clasifican y logran el segundo lugar con una tremenda puesta en escena. El certamen que es transmitido por TVN.

El regreso del nuevo Calichal fue entonces así de meteórico, razón que impulsó a la agrupación acelerar el proceso de edición que necesitaba para terminar el nuevo disco y lanzarlo el 17 de febrero del 2025 en el aniversario del primer lugar de Viña Del Mar.

Antes de que ocurriera el lanzamiento en el cual trabajan, llega la noticia al director Rodo Miranda que nuevamente están clasificados al festival del Olmué 2025, en un hecho inédito puesto que es muy difícil clasificar dos años consecutivos.

FESTIVAL DE OLMUÉ 2025

El Festival de Olmué, en su versión 2025, se realizará entre el 16 y 19 de enero de 2025, en el pueblo del mismo nombre, ubicado en la V Región de Valparaíso. Y Tarapacá tendrá nuevamente el orgullo de estar presente a través de Calichal y su tema de inspiración nortina Kallawayos.

Los comentarios están cerrados.