Edición Cero

En la Plaza 21 de Mayo, se realizó un emotivo homenaje al maestro Bernardo Ilaja Calizaya. El lugar  vibró al ritmo de la música... Emotivo concierto homenajeó al maestro Bernardo Ilaja Calizaya en Iquique. El público vibró al ritmo de la música de las orquestas juveniles

En la Plaza 21 de Mayo, se realizó un emotivo homenaje al maestro Bernardo Ilaja Calizaya. El lugar  vibró al ritmo de la música en el Encuentro de Orquestas «Tarapacá mi inspiración», un homenaje organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles para celebrar el legado del destacado músico iquiqueño.

Así, la Plaza 21 de Mayo se convirtió en el epicentro de una celebración musical sin precedentes. El Encuentro de Orquestas «Tarapacá mi inspiración: Homenaje a Bernardo Ilaja Calizaya», organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), reunió a cerca de 200 jóvenes músicos de diferentes agrupaciones de la región, quienes conmovieron al público con sus interpretaciones. El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y aprobado por el Consejo Regional.

En este evento gratuito, que rindió tributo al destacado músico iquiqueño y consolidó a Tarapacá como un referente en la educación musical en Chile. Nueve orquestas sinfónicas con músicos provenientes de Iquique y Alto Hospicio deleitaron al público con un repertorio variado que destacó la riqueza musical de nuestra región.

Pablo Aranda, director ejecutivo de FOJI, expresó su entusiasmo por la participación de los jóvenes músicos: ‘Para nosotros como Fundación es muy importante este concierto porque viene a homenajear, dar crédito y relevar una figura tan importante para la región como Bernardo Villa. Ver a estos jóvenes músicos interpretar las obras de Bernardo Villa con tanta pasión y entrega es una experiencia conmovedora. Es un claro ejemplo de cómo la música puede transformar vidas y unir a las comunidades. Estamos muy orgullosos de todos los participantes y de su compromiso con la música”.

La figura del maestro Ilaja Calizaya fue recordada con gran cariño y admiración durante todo el evento. Su incansable labor en favor de la educación musical en Tarapacá ha inspirado a generaciones de jóvenes músicos, quienes continúan su legado con pasión y dedicación.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, Rose-Marie Acuña , expresó su emoción ante el éxito del evento: ‘Estamos muy contentos y contentas por el resultado de esto y su convocatoria, las familias se volcaron a la Plaza 21 de mayo para poder ver a los niños, niñas y jóvenes expresar su máximo talento. Creo que el legado de don Bernardo y Ilaja Calizaya es tan potente que produjo esta asistencia masiva”. La autoridad regional destacó la importancia de continuar realizando encuentros musicales que honren la memoria del maestro Ilaja Calazaya y fomenten la participación de jóvenes talentos.

Este encuentro no solo fue una celebración musical, sino también una muestra del poder transformador de la música en la vida de los jóvenes. A través de la práctica orquestal, los participantes desarrollan habilidades sociales, fortalecen su autoestima y descubren nuevos talentos.

Magdalena Vásquez, violinista de la OSJR Tarapacá de FOJI, indicó sentirse satisfecha luego de la presentación con sus pares. “Fue muy bueno, porque conocí a mucha gente y aprendimos entre todos los músicos. Fue un intercambio porque no todos teníamos el mismo nivel y así, logramos esta presentación”, sostuvo la joven músico.
Bernardo Ilaja Valdivia, hijo del destacado músico Bernardo Calizaya, expresó su profundo agradecimiento a todos los participantes del concierto, tanto niños como jóvenes y adultos. Destacó la gran convocatoria que tuvo el evento y la cantidad de mensajes de apoyo recibidos a través de redes sociales.

El hijo del maestro Calizaya resaltó la importancia de mantener vivo el legado de su padre a través de encuentros musicales como este. “Mi padre veía la música como un lenguaje universal y una forma de expresar amor, y su deseo era que los niños encontrarán en la música una herramienta para conectar con los demás. Confío que este tipo de encuentros se repetirán en el futuro, consolidándose como una tradición en Tarapacá”, sostuvo.

FOJI sigue llevando la música a cada rincón de Chile, con nuevas iniciativas para que más niños, niñas Jóvenes y adolescentes de Tarapacá puedan disfrutar de los beneficios de tocar en una orquesta. Con este proyecto, no solo se busca fomentar el trabajo en equipo y la disciplina, sino también rendir homenaje a Bernardo Ilaja Calizaya y fortalecer los lazos comunitarios en la región.

 

Los comentarios están cerrados.