Edición Cero

Afanado en su trabajo comunitario y territorial, como lo viene haciendo desde muy joven y con mayor fuerza desde que entró de lleno en... Que su meta es llegar al Parlamento, lo tiene claro el renunciado CORE Abraham Díaz Mamani, quien ya trabaja en pos de ese objetivo

Afanado en su trabajo comunitario y territorial, como lo viene haciendo desde muy joven y con mayor fuerza desde que entró de lleno en la política, hace 12 años, cuando fue electo y reelecto concejal por Pozo Almonte.

Luego, ganó como Consejero Regional representando a la provincia del Tamarugal, pero, como se sabe, decidió renunciar, para optar a un cargo parlamentario, que aún no define. Y no es que sea antojadizo el postular como diputado o al Senado.

En gran medida, explica, eso depende de los acuerdos políticos y los cupos que alcancen los partidos y pactos a nivel nacional. Lo que sí tiene claro, es que quiere poner el nombre del Tamarugal en el Parlamento, porque hasta ahora, no ha tenido ningún representante.

Dice Abraham Díaz, militante de la Democracia Cristiana, que hace más de 7 años que tiene ese objetivo, pero sus cercanos, entre ellos el alcalde Richard Godoy, le aterrizaron en sus aspiraciones y le aconsejaron conocer primero el plano regional en el actuar político. Y eso es lo que hizo, relata, durante este periodo de CORE, donde no solo trabajó junto a las comunas rurales del Tamarugal, sino que también con Alto Hospicio, donde residen muchas personas de comunidades originarias; y las caletas pesqueras del borde costero de Iquique, que dice, también sufren del centralismo.

En las pasadas elecciones apoyó como candidato a CORE por Colchane, al ex alcalde de esa comuna, Honorio Mamani, que, aunque no fue electo por el tema de los pactos, logró cerca de mil votos, siendo la primera mayoría en esa comuna. A nivel de consejeros regionales por el Tamarugal, trabajó por los dos candidatos del Pacto “Por un Chile Mejor”, Hugo Estica Esteban, que logra 2.787 preferencias y Lucero Callpa Flores, con 1.724 votos, lo que constituyó todo un triunfo.

En su análisis, tiene a su haber el buen trabajo electoral que realizó. Y ya con los resultados a la vista, dice contar con el apoyo de los alcaldes Richard Godoy de Pozo Almonte y Patricio Ferreira, de Alto Hospicio. Además, de los exalcaldes Honorio Mamani (Colchane) y Miguel Castro (Pica). Otros apoyos son  Juan  Godoy Concejal y Candidato a Alcalde; el concejal de Pozo Almonte Marcelo Hurtado; Pilar Mamani, candidata a concejal por Colchane; y Luis Carvajal, CORE provincia de Iquique

Hace unos días, Abraham Díaz recibió los agradecimientos de los alcaldes Godoy y Ferreira, quienes destacaron
el trabajo realizado en post de las comunas rurales y Alto Hospicio. Para ello participaron en un tecito en un hotel de Iquique, donde se sumaron otros apoyos para su candidatura, como los ya mencionados exalcaldes y el de otros personeros que acudieron al encuentro.

“Desde la renuncia y desde antes, hemos estado trabajando por el bien de la comunidad”, señaló, indicando que es la base para su futura opción parlamentaria. Asegura que otros alcaldes y otras autoridades, también lo apoyarán, pero que espera que ellos mismos lo den a conocer.

En lo personal, el futuro eventual parlamentario tiene cuatro hijas y estudio Ingeniería en Minas, sin embargo, su vida laboral, dice que más bien ha estado siempre ligada al servicio público, mediante los diversos cargos que ha ejercido.
Tiene los mejores recuerdos de haberse criado y educado en Pozo Almonte, donde ha desarrollado su vida, siendo dos veces concejal por esa comuna.

El caso de Abraham Díaz, es uno de otros más, que tienen aspiraciones para acceder a un cupo parlamentario. La baraja recién se intenta ordenar, especialmente porque hay cupos “disponibles”, porque los titulares no irán a una relección, o porque quieren avanzar un peldaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *