Edición Cero

Una nueva tragedia enluta la frontera norte de Chile. A las 12:30 horas de este martes, personal médico del Consultorio de Colchane confirmó el... Lamentable nueva muerte en la frontera, sector Pisiga Carpa. Se trataría de migrante venezolana que se transforma en la décima víctima en Colchane

Una nueva tragedia enluta la frontera norte de Chile. A las 12:30 horas de este martes, personal médico del Consultorio de Colchane confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer a 10 minutos a pie en el bofedal de Pisiga Carpa.

Según los primeros reportes, la víctima sería una migrante en tránsito de nacionalidad venezolana de aproximadamente 58 años, que se dirigía al sur de chile a ver unos parientes. Su cuerpo fue encontrado en posición supina, con las manos debajo de los muslos.

Carabineros se encuentra resguardando el lugar hasta la llegada del Servicio Médico Legal (SML), quienes trasladarán los restos a Iquique para realizar los peritajes correspondientes y determinar las causas del deceso e identificar a la mujer.

Con este nuevo fallecimiento, ascienden a diez las personas que pierden la vida en la comuna de Colchane durante el presente año. Lamentablemente, esta es la segunda mujer que muere en noviembre, luego del deceso registrado el pasado 11 de noviembre en un Puesto de Observación Fronterizo de una mujer de 72 años.

Las autoridades locales expresaron su profundo pesar por esta nueva tragedia y manifestaron su preocupación ya que han constatado un aumento del flujo migratorio por pasos no habilitados, producto de las condiciones climáticas y la situación en países vecinos.

Las difíciles condiciones geográficas y climáticas de la zona, sumadas a la falta de infraestructura y recursos, ha convertido a este paso fronterizo en una ruta altamente peligrosa.

Para el municipio de Colchane la muerte de esta mujer es un recordatorio de la urgencia de abordar esta problemática de manera integral, implementando políticas públicas que garanticen el control efectivo de la frontera, junto con los derechos humanos de los aimaras y la integridad de las personas migrantes en tránsito.

Habla la Dra. Teresa Coronel, médica de urgencia en Colchane:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *